55.999833

Publicidad

Gobierno

Pedro Sánchez viaja a Argelia, país clave para España por el suministro de gas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retoma el encuentro que tuvo que suspenderse en abril por el coronavirus. Allí abordará también el control de la inmigración ilegal y la cooperación antiterrorista.

Pedro Sánchez retoma su agenda internacional después de meses en España por la crisis del coronavirus. Hasta ahora, solo se había trasladado a países europeos para abordar la negociación de losfondos económicos para la reconstrucción por el COVID.

Este miércoles, Pedro Sánchez ha viajado a Argelia, un país clave para España para el suministro de gas, el control de la inmigración ilegal y la cooperación antiterrorista.

Le acompañarán empresarios españoles que se reunirán con los sectores más fuertes de la economía argelina. También será recibido por el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebounne y el primer ministro, Abdelaziz Djerad.

La visita de Sánchez a Argelia estaba prevista para el mes de abril, con la intención de celebrar en el segundo semestre de 2020 en España la Reunión de Alto Nivel (cumbre bilateral) entre los dos países.

¿Por qué es importante Argelia para España?

Argelia es el primer suministrador de gas a España a través de dos gasoductos pero en los últimos años. España es el tercer cliente mundial de Argelia, cuyas exportaciones son casi en su totalidad los hidrocarburos. Sin embargo, la cuota de mercado se ha reducido porque la caída del precio ha llevado a incrementar la llegada del gas natural licuado a través de buques.

Viaje tras anunciar el Plan de recuperación

Pedro Sánchez ha presentado el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española' para el reparto de los fondos europeos que España recibirá durante los próximos 6 años. El presidente del Gobierno prevé que en los próximo tres años se empleen 72.000 millones de euros y que en ese tiempo se creen 800.000 empleos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.