137.002500

Publicidad

Coronavirus

Pedro Sánchez sobre el Plan de Recuperación: "Movilizará 72.000 millones y creará 800.000 de empleos en 3 años"

Pedro Sánchez presenta el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española' para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Pedro Sánchez ha presentado el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española' que canalizará los fondos europeos que va a recibir España durante los próximos 6 años y con el que se intenta hacer frente a la crisis del coronavirus y a los retos de la próxima década que incluyen la "segunda modernización" de la economía de nuestro país.

El presidente ha querido anunciar que el Ejecutivo "concentrará el esfuerzo de movilizaron de recursos sobre todo en los 3 primeros años. En el plan vamos a concentrarnos en proyectos que se podrán poner en marcha en los próximos 3 años. 72.000 millones de euros para 2021-2023".

La necesidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado

Pedro Sánchez también ha avanzado que el Gobierno adelantará 27.000 millones de euros del plan: "Este adelanto nos va a permitir muchas cosas. La ejecución del plan desde el mismo momento que sea aprobado en las Cortes. España necesita unos nuevos Presupuesto Generales del Estado, no son unos cualquiera. Son los presupuestos que demanda un país que debe reponerse de una gran golpe. Son de progreso y de país" ha asegurado Sánchez en su discurso.

Es imprescindible, afirma el presidente. que el "plan se ponga en marcha cuanto antes" y para ello, dice, hay que "acelerar el calendario" y eso sólo es posible " inyectando estos recursos a través de unos nuevos Presupuestos".

800.000 puestos de trabajo

El cálculo del Ejecutivo es que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permita crear más de 800.000 empleos en tres años: "La misión del plan es la creación de cientos de miles de puestos de trabajo, también de empresas", ha explicado Sánchez.

También considera que los fondos de ayuda europea permitirá que se "genere un impacto adicional de más de 2,5 puntos" en el PIB.

Este plan se conoce después de que el Ejecutivo haya disparado el techo de gasto más de un 53%.

Así será el reparto de los recursos

El plan se ha dividido en 10 políticas a las que se destinarán estos recursos:

-Agenda urbana: 16%.

-Infraestructuras: 12%

-Transición energética: 9%

-Administración siglo XXI: 5%

-Modernización pymes: 17%

-Pacto ciencia innovación: 17%

-Educación: 18%

-Nueva economía de cuidados: 6%

-Deporte y cultura: 1%

Sánchez se ha hecho esperar

La presentación del Plan se ha hecho de forma telemática desde la Moncloa, ha comenzado con 45 minutos de retraso y Sánchez ha hecho esperar a sus más de 200 invitados: además de todos los miembros del Ejecutivo, la patronal y los sindicatos, así como los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea y numerosos representantes de la sociedad civil. ,

Este plan va a ser explicado por la tarde por los cuatro vicepresidentes, Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera y próximamente se remitirá a Bruselas. Basado en cuatro ejes transversales(transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género), el plan impulsará 25.000 millones de euros de los fondos europeos el próximo año, con lo que estiman se aportarán 2,7 puntos de crecimiento al PIB en 2021 y un aumento del 2% del crecimiento potencial en una década.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.