Publicidad

"NO QUEREMOS VOTOS GRATIS"

Pedro Sánchez ofrece a Podemos "instituciones relevantes que completan al Gobierno"

La nueva oferta de Pedro Sánchez, además de un programa a negociar, también incluye control sobre el cumplimiento de ese programa y responsabilidades importantes, pero no en el Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ofrecido a Podemos y a su líder, Pablo Iglesias, un acuerdo programático sometido a un “riguroso sistema de control” y que la formación morada dirija importantes instituciones ajenas al Consejo de Ministros para que pueda haber investidura en septiembre y se eviten nuevas elecciones generales. Así lo explicó Sánchez en un acto organizado por el PSOE en Madrid en el que presentó el documento 'Propuesta abierta para un Gobierno común progresista', que pretende ser la base para negociar con Podemos un acuerdo de investidura en septiembre.

El líder del PSOE explicó que lo que su partido ofrece a Podemos es negociar, desde este mismo jueves, un pacto basado en "tres pilares": un acuerdo programático progresista; un "riguroso control" de lo pactado mediante distintos instrumentos; y que la formación morada dirija importantes instituciones, en el ámbito social o fiscal, pero no dentro del Consejo de Ministros. "No queremos votos gratis en la investidura", dijo Sánchez, quien aseguró que lo que ofrece su partido a Podemos es una “fórmula intermedia” entre el Gobierno de coalición que quiere la formación morada y el Ejecutivo "en solitario" que defendían los socialista.

El jefe del Ejecutivo indicó que el “riguroso sistema de garantías” que se plantea a Podemos para verificar el acuerdo programático contará con una Oficina de Cumplimiento del pacto, que dependerá del Ministerio de Hacienda, y de sendas comisiones en Congreso y Senado formadas por ambos partidos. Además, se crearían “mecanismos de verificación reforzados” con presencia de organizaciones de la sociedad civil.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.