Crisis migratoria Ceuta

Lo que decía Pedro Sánchez sobre las devoluciones en caliente antes de gobernar, según la hemeroteca

Mientras estaba en la oposición, Sánchez criticó en varias ocasiones las devoluciones en caliente que, sin embargo, el Gobierno ha llevado a cabo en Ceuta tras la crisis migratoria de las últimas horas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo de este miércoles en el Congreso marcada por la crisis migratoria con Marruecos

Publicidad

España ha devuelto a Marruecos, hasta el momento, unos 4.000 inmigrantes ilegales de los cerca de 7.000 que han llegado a Ceuta a lo largo de los últimos días. Lo ha hecho poniendo en práctica lo que se conoce como 'devoluciones en caliente', una práctica que organizaciones como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideran ilegal.

Y una práctica con la que también se mostró en contra Pedro Sánchez cuando estaba en la oposición. "Siempre nos opondremos a las devoluciones en caliente, nosotros respetamos los derechos humanos y el derecho al asilo", dijo en varias ocasiones cuando gobernaba el PP, a quien también acuso de no haber puesto en marcha "una política migratoria".

Mientras, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó el martes que era el momento "de respetar los derechos humanos", que no se cuestionan "ni en Ceuta ni en Melilla ni en ninguna parte del mundo".

"Recordemos que estamos hablando de seres humanos, de personas, de derechos humanos", declaró.

Críticas del PP

Al hilo de la crisis migratoria en Ceuta, donde el Ejército sigue desplegado y continúa la tensión con el Gobierno de Marruecos, Pablo Casado, líder del PP, le ha espetado a Sánchez, durante la sesión de control de este miércoles, que "el Gobierno le queda grande".

Sánchez, por su parte, ha acusado al 'popular' de "ser desleal no solo con el Ejecutivo, sino con los intereses generales de España por hacer oposición e intentar derribar a su gabinete utilizando la crisis con Marruecos".

Casado ha reiterado que el Ejecutivo tiene el apoyo de su partido para garantizar la integridad territorial de las fronteras españolas, pero a renglón seguido ha lamentado que lo ocurrido sea "la crónica de una crisis anunciada" debido a los errores diplomáticos del Gobierno.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.