Crisis migratoria

Insultos y abucheos a Pedro Sánchez a su llegada a Ceuta en plena crisis migratoria

Varias personas han increpado al presidente del Gobierno al aterrizar en Ceuta, hasta donde se ha desplazado tras la crisis migratoria desatada en las últimas horas. Alguno de los manifestantes ha llegado a patear el coche de Sánchez.

Pedro Sánchez, a su llegada a Ceuta

Publicidad

Un grupo de personas ha recibido este martes con insultos y abucheos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a Ceuta, donde el Ejército se ha desplegado para frenar la llegada masiva de inmigrantes en las últimas 48 horas.

Con banderas de España y al grito de insultos como "hijo de puta" varios vecinos de Ceuta han increpado a Sánchez y alguno de ellos ha llegado incluso a patear el coche oficial en el que viajaba el presidente, que horas antes había prometido que la respuesta del Gobierno será "contundente" y "llegará con celeridad".

Sánchez ha llegado en helicóptero procedente de Madrid pocos minutos antes de las 17 horas. En el helipuerto ha sido recibido por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que había llegado previamente a Ceuta, y la delegada del gobierno, Salvadora Mateos.

Desde allí Sánchez se ha dirigido al Palacio Autonómico, donde se reunirá con el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, que horas antes ha dicho que la crisis desatada en la frontera de Ceuta "es una invasión".

Ha sido su salida del helipuerto cuando medio centenar de personas, que se habían concentrado en las inmediaciones, han increpado a la comitiva.

Visita a Melilla

Tras la visita a Ceuta, Pedro Sánchez acompañado por Marlaska, viajará a Melilla, donde también se están registrando entradas irregulares, para entrevistarse con el presidente de la ciudad autónoma, Eduardo de Castro, y con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Mientras, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha llamado a consultas a la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, después de que esta asegurase que "en las relaciones entre países hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir", en referencia a la decisión de España de prestar atención médica al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.