Guerra Rusia Ucrania

Pedro Sánchez destaca la "firmeza" de la UE y apunta que las sanciones "están a la altura" de la ofensiva rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar rusa en Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que las nuevas sanciones respaldadas por los 27 estados miembros de la Unión Europea contra Rusia están "a la altura de la circunstancia tan dramática" de la invasión "unilateral, injusta e injustificada" de Ucrania. También afirmó que causarán "un daño económico muy importante" al gobierno de Vladimir Putin.

Estas nuevas sanciones a Rusia son un "paquete de sanciones masivo, como no se ha adoptado nunca" por la Unión Europea subrayó Sánchez.

Los jefes de Estado y de Gobierno de Estados de los Veintisiete acordaron una batería se sanciones para golpear a la economía, la energía y el comercio ruso tras la invasión a Ucrania y el inicio de la guerra. Sin embargo, optaron por no desplegar todas las opciones por el momento.

Sánchez destacó la "importancia de la firmeza en la respuesta" de los Estados miembros de la UE, al dar luz verde a un paquete de sanciones "masivas" para, junto con el G7 y otras economías, "infligir un daño económico muy importante al gobierno de Putin".

Con estas sanciones, el principal mensaje de la UE es de "profunda solidaridad con la sociedad ucraniana, con los dirigentes ucranianos", según indica Pedro Sánchez.

El arranque de la reunión de los líderes europeos, en videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido "muy difícil y muy emocionalmente cargado". Así lo describe el presidente. En este sentido, ha enviado un mensaje de solidaridad al pueblo ucraniano.

Españoles en Kiev

La Embajada de España en Kiev se encuentra en contacto desde hace varias semanas con los españoles residentes en Ucrania para proporcionarles la información disponible sobre posibles vías de evacuación. Sánchez ha garantizado que "se va a prestar la ayuda necesaria a los españoles que aún permanecen en Ucrania".

El ministro José Manuel Albares anunciaba que alrededor de 100 españoles se han quedado en Ucrania por "voluntad propia" después de que se le ofreciera ser evacuados.

Publicidad