EN RUEDA DE PRENSA

Sánchez niega que su propuesta suponga un giro a la izquierda y dice que el único "volantazo" fue la abstención

"El Estado español es plurinacional", ha proclamado Pedro Sánchez citando un documento de la Fundación Alfonso Perales en época de Susana Díaz como secretaria general. El candidato socialista también ha criticado la forma en que Podemos ha planteado una moción de censura a Mariano Rajoy, porque a su juicio "hay que trabajarlas antes de anunciarlas".

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEFE

Publicidad

El candidato a la secretaria general del PSOE Pedro Sánchez ha negado que su propuesta programática para dirigir el partido suponga ningún giro a la izquierda y ha asegurado que el único "volantazo" que han sufrido los socialistas lo dieron al abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. Ha añadido que quiere un PSOE que salga a ganar las elecciones y "vertebrar el cambio", pero que si tiene que mirar hacia algún lado sea a la izquierda.

Sánchez ha defendido que España se defina como un único Estado, con una única soberanía nacional, pero plurinacional, y ha apuntado que esta vía ha sido defendida también por el PSOE andaluz a través de la Fundación Alfonso Perales en época de Susana Díaz como secretaria general.

"El Estado español es plurinacional", ha proclamado Sánchez citando un documento de esa fundación que fue base, ha agregado, del conocido documento de Granada que aprobó el PSOE en 2013 sobre el modelo territorial.

Sánchez ha dicho que se debe abrir el debate de cómo recoger en la Constitución esta diversidad de naciones, si en el Título VIII o con la reforma de otros artículos. "Nosotros decimos que hay una única soberanía que es del conjunto de los españoles, un único Estado, el español, pero dentro del cual se puede perfeccionar el carácter plurinacional del país", ha sido su respuesta cuando se le han pedido más precisiones.

En su primera rueda de prensa en meses, el candidato socialista también ha criticado la forma en que Podemos ha planteado una moción de censura a Mariano Rajoy, porque a su juicio "hay que trabajarlas antes de anunciarlas" y no al revés.

Y no ha aclarado qué hará en el futuro si gana las Primarias porque primero, ha dicho, tiene que lograr ganar. ¿Llamará a Susana Díaz para ponerse a su disposición si pierde el próximo día 21 y ella gana?, se le ha preguntado. "Es que va a ser al revés", ha respondido tajante.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.