Pedro Sánchez

Pedro Sánchez alaba la "transparencia de Felipe VI" un año después de la marcha del rey emérito

Pedro Sánchez ha indicado durante la rueda de prensa que "hemos pasado de la España a la resistencia a la España de la recuperación económica".

El rey Felipe VI recibe al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), antes de mantener el tradicional despacho de verano, en el que van a repasar los principales asuntos de interés político y económico, este martes, en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca

Publicidad

Hoy se cumple un año de la salida del rey emérito de España y las preguntas durante la rueda de prensa han buscado una respuesta de Pedro Sánchez que ha recordado "el Gobierno no ha cambiado el compromiso con las instituciones. A mí me complace como el actual jefe del Estado está comprometido con la transparencia de la Casa Real. Valoramos positivamente ese ejercicio de transparencia y actualización que el rey Felipe esta llevando a cabo en la corona".

Recuperación económica

"Hemos pasado de la España a la resistencia a la España de la recuperación económica. Y en eso está el Gobierno de España para que nadie quede atrás. Los partidos políticos que quieran echar una mano, las CC.AA y los actores sociales. Hoy tenemos 330.000 trabajadores en ERTE y creo que el escenario es cada vez mejor" he explicado Sánchez en rueda de prensa tras la reunión con el rey Felipe VI.

El presidente del Gobierno ha recordado que hace un año España estaba resistiendo el embate de la Covid-19 y "hoy estamos ante un escenario totalmente distinto. España tiene una mejor situación. Entonces el mundo no tenía vacunas y hoy España está liderando el proceso de vacunación. Con ese objetivo cada vez más cerca del 70% de la población con la pauta completa."

"Incorporar 3 millones nuevas de dosis de la vacuna de Pfizer. Con una clara vocación de poder anticipar ese objetivo. Tenemos a 27 millones de españoles vacunados en nuestro país. Y estamos donando vacunas" ha dicho Sánchez que ha incidido en los buenos datos de paro.

"Hace un año teníamos unos datos del PIB dramáticos" ha recordado Sánchez. "Ahora estamos hablando un crecimiento de un 2,8%. Podemos afirmar con estos extraordinarios datos del PIB y de afiliación a la seguridad social que España esta yendo a la recuperación económica en 2021 y 2022. Creo que son datos que corroboran que España esta recuperando. Es una extraordinaria noticia que nos tiene que animar a continuar haciendo las cosas bien."

Sobre la ampliación del aeropuerto del Prat, el presidente del Gobierno ha recordado que se "está cumpliendo por el Estatuto de Cataluña. Ahora mismo España está rumbo a la recuperación económica y creo, que con este acuerdo, estamos sentando las bases para que Cataluña se recupere a un mejor ritmo y colabore a la recuperación económica del país. También hay un acuerdo para la ampliación del aeropuerto de Barajas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.