Paulino Rivero pide contundencia al Gobierno del Estado contra los controladores

Publicidad

ASEGURA QUE EL PP ACTÚA CON UNA ACTITUD "SOBERBIA Y CACIQUIL"

Paulino Rivero exige al Gobierno "paralizar" las prospecciones tras las manifestaciones

El presidente canario, Paulino Rivero, aseguró que "Canarias ha hablado alto y claro" después de que miles de ciudadanos salieran a las calles de las islas para protestar por las prospecciones petrolíferas previstas por el Gobierno español. "Deben tomar nota y paralizar este desatino", afirmó un Rivero que aseveró que el proyecto "atenta gravemente contra la supervivencia" de Canarias "por su lejanía del continente y su alta dependencia del mar que lo rodea".

El presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, ha afirmado tras las manifestaciones celebradas este sábado en las islas que "el Gobierno debe tomar nota y paralizar" las prospecciones petrolíferas previstas en aguas próximas a Canarias. Rivero, en su blog, señala que las manifestaciones celebradas son "la respuesta lógica a un desatino que debe cesar de inmediato", por lo que reclama su paralización.

El presidente canario considera que se trata de un proyecto que "atenta gravemente contra la supervivencia" de su territorio, "el más frágil, además, por su lejanía del continente y su alta dependencia del mar que lo rodea".

A juicio de Rivero, ese proyecto y la actitud "soberbia, desleal y caciquil que ha mostrado el PP en todo este proceso tiene más que ver con las actitudes del pasado que con la relación de lealtad y responsabilidad que debe mantener el Gobierno central con los ciudadanos e instituciones de uno de los territorios que forman parte del Estado".

Según Rivero, "Canarias ha hablado alto y claro", no está dispuesta a "dejarse avasallar" y "nadie pondrá a los canarios un esparadrapo en la boca".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.