Publicidad

CON 84 VOTOS A FAVOR

El partido liberal europeo expulsa de sus filas al PDeCAT por sus casos de corrupción

El partido ALDE señalaba que formaciones como PDeCAT, "con esa cultura de corrupción no tienen cabida dentro del familia liberal europea".

El partido ALDE de los liberales europeos ha acordado expulsar de sus filas al PDeCAT debido a las investigaciones por corrupción de su formación predecesora, CDC, según ha anunciado el responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos y uno de los vicepresidente de ALDE, Luis Garicano.

"El consejo ha decidido la expulsión de forma prácticamente unánime", ha declarado el político español tras una reunión en Bruselas. Ha explicado que se han emitido 84 votos a favor de la salida del partido del expresidente catalán Carles Puigdemont, tres votos en contra (dos del PDeCAT y uno de la organización juvenil de liberales europeos) y cinco abstenciones.

Así, Garicano ha asegurado que el Consejo de ALDE ha dado este sábado "una señal clara" de que formaciones como el PDeCAT "con esa cultura de corrupción y esa forma de trabajar no tienen cabida dentro de la familia liberal europea ni dentro de ninguno de los otros principales partidos europeos". "La forma de trabajar y la falta de fiabilidad, sin ninguna duda, tienen mucho que ver, pero la decisión se ha tomado por la cultura sistemática de corrupción", ha afirmado Garicano.

Sobre la "falta total de credibilidad" del PDeCAT, según el vicepresidente de ALDE, ha apuntado que personas del partido liberal europeo y catalán mantienen reuniones y luego los nacionalistas "tergiversan completamente posiciones como de apoyo a una visión independentista". No obstante, ha recalcado que en el consejo no se ha discutido "en absoluto" sobre "la deriva independentista" del PDeCAT.

"La discusión ha tenido lugar sobre la corrupción y sobre la falta de credibilidad y de fiabilidad del partido", ha insistido. En cualquier caso, Garicano ha señalado que los liberales "siempre" piensan que los problemas "tienen que resolverse de forma sujeta al Estado de Derecho, al diálogo y sin saltarse las normas".

El político de Ciudadanos también ha destacado que la decisión tomada afecte al partido político y que el grupo parlamentario en la Eurocámara tiene "una posición independiente", por lo que ha instado a preguntar al eurodiputado nacionalista Ramon Tremosa sobre su futuro en el grupo parlamentario liberal. Garicano ha añadido que en la reunión de hoy los representantes del PDeCAT han intentado "separarse de la historia de Convergència". "Pero esa historia continúa", ha subrayado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".