Metafuturo
Page vaticina elecciones para 2026: "Hay demasiada gente de mi partido calentando por la banda, yo no"
El castellano manchego considera que Pedro Sánchez ha renunciado a lo que diga una parte de la historia y asegura que la sociedad "está enormemente harta".

Publicidad
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page participa en el evento de Atresmedia Metafuturo y ha dejado claro que el populismo afecta a todos los partidos políticos de España, excepto para el PSOE "porque las primarias nos tienen atrapados". Aún así, no cuestiona que vayan a eliminarse, aunque considera que se deberían "de reinterpretar".
Populismo y frentismo, los dos conceptos que han abarcado parte de la intervención del socialista. Asegura que el 95% del frentismo en nuestro país es fabricado porque "no hay nada más que salirse de la M-30 para saber que no se viven las cosas de la misma manera".
Lo define como una "versión avanzada de una fórmula de populismo", es decir, una "fabricación táctica de la clase política". Para el castellano manchego, el origen del populismo se remonta a la crisis de 2007 y 2008, que compara la situación que vivió España "como si se hubiera caído del limbo. Un país que crecía, que no tenía crisis de identidad y de la noche a la mañana el 35% de la ciudadanía se veía en las cunetas".
Explica que el objetivo actual es "recomponer la autoestima colectiva", ya que la crisis "conmovió valores" y "puso a España ante su propio espejo y empezó a pensar mal de sí mismo", derivando en tres populismos en nuestro país mientras que en el resto de occidente solo subraya dos.
Los populismos españoles
Uno de los populismos que menciona es el social-económico, poniendo de ejemplo a Pablo Iglesias con Podemos, "que actualmente es pudimos", comenta. Sin embargo, "casi llegó sobrepasar al PSOE con una trayectoria histórica".
Por su parte, el populismo político social lo define como una "fórmula liberal que enmendaba también el bipartidismo" como fue el caso de Ciudadanos que era "más moderada, homologable". Pero ha derivado "en un populismo de extrema derecha con amenaza de poder", como Vox, apunta.
El último populismo nacional es el orgánico que, según Page, "se ha colado en los partidos, organizaciones sociales e instituciones". Además asegura que hay "dosis importantes dentro de la propia Administración y Gobierno haciendo populismo barato".
"Nos tiene atrapados"
"El populismo social y económico está en un retroceso tremendo, Podemos es ahora pudimos y Vox es incompatible"
El presidente autonómico considera que "el populismo social y económico está en un retroceso tremendo, Podemos es ahora pudimos", con Ciudadanos inexistente y, afirma que "Vox está todavía rampante porque el frentismo del otro lado le mantiene, pero en cuanto se normalice la situación política el populismo es incompatible, porque buscan el antisistema".
Mientras que el PSOE aún mantiene "la fórmula de primarias que nos tiene atrapados, el PP, prácticamente, lo ha eliminado", y el resto están en proceso de desaparecer, con el "populismo independentista en caída libre".
¿Cuál es el objetivo?
"Los grandes partidos que sostenemos la estabilidad" tienen como objetivo "volver a la normalidad", explica el castellano manchego. La vuelta a la "incertidumbre", así como dirigirse al camino durante estos 45 años que habían llevado "al buen funcionamiento del país".
"El 90% de los problemas que tenemos en España derivan de nuestros propios éxitos"
"El 90% de los problemas que tenemos en España derivan de nuestros propios éxitos que no es lo mismo que afrontamos en la transición en los años 80", expone. Alega a la necesidad de autovías siendo optimista de que "será mejor porque se llenan de camiones que lo contrario" al igual que con las líneas eléctricas "porque hay muchas que quieren instalarse y no pueden". Lo cuál asegura que "son síntomas de éxito que tendríamos que estar celebrando".
¿Acuerdo PP-PSOE?
No señala a nadie cuando "cada cosa que quiere celebrar el Gobierno", la otra parte de la sociedad haga lo contrario porque es "el modelo que tenemos, que impide celebraciones que deberían serlo". Y menciona una de las cosas "más eficaces en términos políticos" durante la Transición.
Se trata de los pactos no formalizados, que fue de los más sólido del sistema español, apunta. Pone de ejemplo el tema de la reconversión industrial, "que era como más de derechas pero el PP lo asumió". Al igual que cerrar los gobiernos civiles o suspensión del servicio militar en gobernanza popular, que se le suponía a la izquierda: "Este cruce es el más eficaz porque deja atado muchas situaciones".
"Se estableció la tesis de que el bipartidismo era imperfecto"
Sin embargo, recuerda los tiempos de la crisis el cántico que se escuchaba en las calles "PP y PSOE, la misma mierda es" recalcando que "no somos lo mismo". En aquellos años "se estableció la tesis de que el bipartidismo era imperfecto", estableciendo que era "la causa de los problemas" en España.
Recalca que "aún somos prisioneros porque llegó a una fragmentación política que hace que el PSOE estuvo más preocupado de su izquierda", y que, actualmente es el PP el que está más preocupado "de su derecha que de poder conseguir elementos de comunidad".
¿Elecciones 2026?
Para el presidente castellano manchego "no va a haber un momento bonito para convocar elecciones" y cree que "hasta que el CIS no den un 36% de diferencia, no se lo van a creer en el Gobierno", comentó entre risas. También cree que las elecciones serán para 2026, porque "veo a demasiada gente de mi partido calentando por la banda, yo no", explica.
"La sociedad española está enormemente harta y está pidiendo de una manera bastante clamorosa un paréntesis de normalidad"
Asegura conocer muy bien el perfil de Pedro Sánchez y considera que "ha renunciado a lo que diga una parte de la historia" y apunta a que "hasta la historia la están perimetrando". Page alega a otro problema "que tiene arreglo, el abandono político, al afirma que "no se gobierna para tu partido, sino para todos" y lo que percibe es que "la sociedad española está enormemente harta y está pidiendo de una manera bastante clamorosa un paréntesis de normalidad".
Más Noticias
-
Peinado pide un informe para esclarecer si Begoña Gómez cometió intrusismo al firmar pliegos de contratación de la UCM
-
El PP interrogará a Santos Cerdán en el Senado en diciembre
-
Juanma Moreno, preocupado porque el 'caso Mascarillas' de Almería afecte a las elecciones: "Hemos tomado decisiones inmediatas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google
Publicidad









