Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Oltra cree que tener un grupo con cuatro portavoces y agendas "sería un mal menor"

Mónica Oltra, líder de Compromís y vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, considera que si finalmente el Congreso no les permite tener cuatro grupos parlamentarios, otra opción válida sería que hubiera un grupo de Podemos y otro con las "candidaturas autonómicas". Como última propuesta, que entiende como un "mal menor", Oltra ha explicado en Espejo Público que se estudia que haya un solo grupo con "cuatro portavoces y cuatro agendas". No obstante, ha reiterado que sumar todas las fuerzas en un grupo parlamentario es "un fraude" porque estas candidaturas "no se pueden sumar".

Mónica Oltra, líder de Compromís y vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, ha explicado durante una entrevista en Espejo Público que lo que se pide desde su partido "no son cuatro grupos de Podemos", sino que "hay un grupo que representaría a ese partido y tres candidaturas que no pueden formar grupo entre sí y que la ley prohíbe que se sumen". Así, considera que "obligar a estar juntos en un grupo a aquellos que no pueden sumar" es "un fraude".

Oltra ha vuelto a reivindicar la necesidad de "tener una voz valenciana en Madrid y tener una visibilidad política" porque es por lo que han optado los ciudadanos. En este sentido, ha señalado que podrían "ceder" y que hubiese un grupo con las candidaturas autonómicas y otro con Podemos. Entiende que son "proyectos políticos diferentes" y ha dejado "la pelota en el tejado del PSOE".

"La pelota está en el tejado del PSOE"

A su juicio, los partidos políticos que han conformado la mesa del Congreso "han utilizado la legalidad como una excusa para que no tengan visibilidad las fuerzas políticas del cambio" e insiste en que van a "buscar una solución" que les "dé el peso político que los ciudadanos" les han otorgado.

Como última opción, la política valenciana ha confesado que "un grupo con cuatro portavoces y cuatro agendas" puede ser "un mal menor", aunque no es la propuesta que les gusta, y "lo están estudiando". Si este escenario se llegase a producir, Oltra ha subrayado que "políticamente habría que asegurar" que todos los partidos tuvieran "visibilidad" y que no se les asimilara a "Podemos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.