Últimas noticias

Noticias de hoy, martes 14 de marzo de 2023

Consulta las últimas noticias en España hoy, martes 14 de marzo de 2023. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

Los tres años del inicio del confinamiento, la crisis del Silicon Valley Bank o el precio de los alimentos son algunas de las noticias que marcan la jornada de este martes 14 de marzo.

Tres años del inicio del confinamiento

Yan han pasado tres años desde aquel momento que muchos tendrán grabado en sus memorias en el que Pedro Sánchez decretaba el estado de alarma y comunicaba el inicio del confinamiento. El coronavirus cambiaba nuestras vidas. Vivíamos la incertidumbre de una enfermedad desconocida. Y las mascarillas formaban parte de nuestra rutina. Después, la vacunación nos permitió recuperar la normalidad que ahora tenemos. Ya convivimos con el virus, aunque todavía hoy mueren al día 15 personas mayores por la enfermedad.

La crisis del Silicon Valley Bank

La crisis del Silicon Valley afecta a las bolsas asiáticas. Abren en rojo mientras el consejero delegado del banco asegura que garantiza los depósitos y las transacciones. Mensaje de tranquilidad que también difunde la Unión Europea. Wall Street cerró estable la pasada noche.

Precio de los alimentos

El dato de la inflación es el principal quebradero de cabeza de mucha gente. El precio de los alimentos, a pesar de la rebaja del IVA, junto al de la electricidad hizo que los precios subieran en febrero más del 6% en el dato adelantado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.