Publicidad

JUICIO 'PROCÉS'

Nieto revela que el Gobierno ofreció al Govern votar el 1-O en espacios abiertos como calles y plazas

El exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto ha destacado que si los Mossos d'Esquadra hubieran manifestado su voluntad clara y evidente de cumplir con el mandato judicial, el referéndum del 1-O no se hubiera celebrado.

El exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto ha revelado este lunes en el juicio del 'procés' que el Gobierno planteó al Govern que el 1-O se pudiera votar "en plazas o lugares abiertos" donde no se vulnerara la orden judicial de impedirlo, pero "no hubo ni el más mínimo gesto de cesión".

En respuesta a las preguntas del fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza, Nieto ha explicado que así lo manifestaron "todos los miembros del Gobierno de España" a los representantes de la Generalitat en la Junta de Seguridad que se celebró el 28 de septiembre de 2017, en vísperas del 1-O. Según el exsecretario de Estado, el Gobierno planteó que "si se trataba de evidenciar capacidad de movilización del independentismo", ello "no se iba a evitar", pero lo que no se podía aceptar es que se celebrara "un acto expresamente prohibido, suspendido por el Tribunal Constitucional y luego declarado ilegal".

En ese sentido, ha apuntado que se planteó que se "simulara" el referéndum "en plazas de municipios o lugares abiertos, donde no se fuera en contra del mandato judicial", pero, ha añadido Nieto, "no hubo ningún interés y hubo una convicción absoluta de sostener mantener el 1-O".

"No hubo el más mínimo gesto de cesión ni apertura a un diálogo real. Llegaron con una idea y se fueron con la misma idea y no hubo margen para ningún planteamiento", ha lamentado el exsecretario de Estado en su declaración como testigo.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.