Monumento en cuestión

Publicidad

En ALBACETE

Un monumento franquista tiene entre la espada y la pared al alcalde de Villarobledo

Es un monumento de piedra marrón y representa a los "caídos por el glorioso movimiento nacional" o al menos así fue bautizado en 1946. IU, cuyo apoyo es imprescindible para el PSOE, exige la retirada del monumento para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, pero el PP sale al rescate del mismo y ofrece al alcalde un cheque en blanco si lo mantiene.

Un monumento de piedra marrón se ha convertido en el quebradero de cabeza de un pueblo de Albacete, Villarrobledo. Se trata de una columna que se corta violentamente, según dicen las habladurías, porque quedó a medio hacer o porque una avioneta chocó contra ella y la dejó así.

Sea como fuere, el monumento se convierte este en centro de la vida política de este tranquilo pueblo. Izquierda Unida pide la retirada del mismo para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, una petición que quedaría en una mera anécdota si no fuera porque el PSOE, partido que actualmente gobierna, necesita su apoyo para continuar con la alcaldía.

Sin embargo, el Partido Popular ha ofrecido un cheque en blanco al alcalde por mantenerlo en pie. Por su parte, los socialistas intentan una vía intermedia: borrar los símbolos franquistas más evidentes.

Víctima de pintadas y sede de botellones en los últimos años, la columna hoy se convierte en el reflejo de tres Españas. Tres posturas de un conflicto no resuelto del país con su pasado más reciente.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.