Monumento en cuestión

Publicidad

En ALBACETE

Un monumento franquista tiene entre la espada y la pared al alcalde de Villarobledo

Es un monumento de piedra marrón y representa a los "caídos por el glorioso movimiento nacional" o al menos así fue bautizado en 1946. IU, cuyo apoyo es imprescindible para el PSOE, exige la retirada del monumento para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, pero el PP sale al rescate del mismo y ofrece al alcalde un cheque en blanco si lo mantiene.

Un monumento de piedra marrón se ha convertido en el quebradero de cabeza de un pueblo de Albacete, Villarrobledo. Se trata de una columna que se corta violentamente, según dicen las habladurías, porque quedó a medio hacer o porque una avioneta chocó contra ella y la dejó así.

Sea como fuere, el monumento se convierte este en centro de la vida política de este tranquilo pueblo. Izquierda Unida pide la retirada del mismo para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, una petición que quedaría en una mera anécdota si no fuera porque el PSOE, partido que actualmente gobierna, necesita su apoyo para continuar con la alcaldía.

Sin embargo, el Partido Popular ha ofrecido un cheque en blanco al alcalde por mantenerlo en pie. Por su parte, los socialistas intentan una vía intermedia: borrar los símbolos franquistas más evidentes.

Víctima de pintadas y sede de botellones en los últimos años, la columna hoy se convierte en el reflejo de tres Españas. Tres posturas de un conflicto no resuelto del país con su pasado más reciente.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.