Caos ferroviario
Montero insinúa sabotaje en los trenes y señala a las operadoras privadas en pleno silencio de Puente
La ministra de Hacienda acusa a las compañías ferroviarias de obstaculizar el servicio tras una de las peores averías del año, con más de 30 trenes afectados y 30.000 pasajeros atrapados en plena ola de calor.
- María Jesús Montero insta a Santos Cerdán a que colabore con la Justicia ante su declaración en el Tribunal Supremo
- Un incendio interrumpe la circulación de trenes entre Alicante, Madrid y Murcia
- Nueva jornada de caos ferroviario: Reparada la avería de la catenaria que paralizó las líneas Madrid-Andalucía durante más de 12 horas

Publicidad
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha atribuido este martes parte de la responsabilidad del caos ferroviario vivido en las últimas horas a las operadoras privadas. "Al parecer hay un problema también de esas operadoras, y yo pienso plantearlo. Yo no sé si hay un cierto sabotaje. Yo no lo puedo entender, soy usuaria también de ese AVE, es mi medio de transporte habitual", ha declarado ante los medios.
Montero ha mencionado de forma específica a Ouigo, compañía a la que acusa de no retirar de la vía los trenes averiados. Desde la empresa han respondido señalando que la retirada de convoyes es competencia de Adif y que esta cobra una tasa por esa tarea, desvinculándose así de cualquier responsabilidad.
Avería masiva y rescates en plena ola de calor
El señalamiento de Montero llega tras una avería que ha afectado a más de 30 trenes y 30.000 pasajeros en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. El lunes por la noche, Adif informaba de una falta de tensión en la catenaria entre Yeles y La Sagra (Toledo), lo que interrumpió el tráfico ferroviario durante más de doce horas. La circulación no se reanudó completamente hasta la mañana del martes.
Durante ese tiempo, cientos de pasajeros permanecieron atrapados en los trenes sin aire acondicionado, agua ni información clara. Uno de los casos más graves fue el de una mujer de 84 años que sufrió una insuficiencia respiratoria y tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de Toledo.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha calificado de "inadmisible" la gestión del Ministerio de Transportes y ha exigido una reacción inmediata. "¿Qué más tiene que pasar para que el Ministerio se dé cuenta de su inoperancia y resuelva esta situación?", escribió en redes.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado que este es ya el octavo incidente grave en lo que va de año. "Cientos de personas, incluidas mayores, abandonadas en mitad del campo en plena ola de calor", denunció.
Silencio de Puente y derecho a reclamar
El ministro de Transportes, Óscar Puente, permanece en baja por paternidad y no se ha pronunciado sobre los hechos. Su última intervención en redes ha sido para desmentir informaciones sobre subvenciones, sin aludir a la crisis ferroviaria.
Mientras, los pasajeros afectados pueden reclamar indemnizaciones si sus trenes fueron cancelados o sufrieron retrasos superiores a una hora, según la normativa vigente.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "Feijóo propone un proyecto que no sea de derechas ni de izquierdas, la duda es en qué consiste eso en la práctica"
-
El PP vasco pide explicaciones al PNV por la supuesta "relación empresarial" con Cerdán y el 'caso Koldo'
-
Tezanos sugiere un posible "montaje" en el 'caso Koldo': "Habrá que esperar (...) no es imposible"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad