España

El Gobierno andaluz anuncia planes de acción para los cribados de cáncer de colon y cuello de útero

El consejero de la Presidencia y de Salud en funciones ha anunciado que serán aprobados el miércoles en Consejo de Gobierno e incluirán ampliación de plantilla, refuerzo de la información y más coordinación.

Juanma Moreno.

Publicidad

El Gobierno de Juanma Moreno aprobará dos planes de refuerzo para los programas de cáncer de colon y cuello de útero, tal y como ha anunciado el consejero de la Presidencia y de Salud en funciones, Antonio Sanz. Según han informado, estas nuevas medidas complementarán el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama.

Ambas medidas van a complementarse con el programa de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama que ya ha empezado a funcionar. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha llamado ya a unas 2.000 andaluzas a las que se les detectaron lesiones tumorales que podrían no ser benignas en unas mamografías realizadas dentro del programa de detección precoz de este tipo de cáncer, cuyo seguimiento quedó en el limbo.

El Ejecutivo andaluz explica que transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo para toda la población de 50 a 69 años. Según indican, actualmente la aceptación ha pasado del 20% en 2020 al 42% en 2024 y la participación se ha incrementado del 39% en 2020 al 65% en 2024. La medida llega después de que el Gobierno de Juanma Moreno viviera una crisis del cribado de cáncer de mama.

Juanma Moreno: "Habrá más ceses"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha avanzado en una entrevista al diario El Español que habrá más ceses en la Consejería por los fallos del sistema de cribado de cáncer de mama.

El pasado miércoles anunció la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández por estos errores y un plan de choque, en el que invertirá 12 millones de euros para la realización de pruebas garantizadas a todas las mujeres afectadas por retrasos en sus mamografías antes del 30 de noviembre.

Juanma Moreno se siente muy dolido por "la angustia" que ha podido causar esta situación a las mujeres afectadas, pero también porque la oposición "tergiversa" y, desde el punto de vista político, utiliza el cáncer y el cribado como "arma arrojadiza". "Que me ataquen a mí y a mi gobierno, pero no al sistema que ha funcionado en la inmensa mayoría de los casos". No obstante, piensa en positivo porque cree que el cribado va a mejorar mucho más, con el objetivo de que Andalucía sea referente en España.

"El cribado funciona"

Así las cosas, el presidente andaluz ha explicado que el fallo ha sido una comunicación dentro del cribado. "El cribado funciona, es lo primero que quiero dejar claro. Funciona bien con absoluta normalidad y no quiero que se desprestigie uno de los instrumentos más poderosos que tenemos para prevenir el cáncer. No podemos tirar por tierra el trabajo que se lleva haciendo durante muchos años", ha dicho, aclarando que "puntualmente ha fallado la información a las usuarias, hacia las mujeres que se habían hecho la prueba diagnóstica y no era concluyente.

Tendrían que haber sido informadas de esto y haberle dado una cita para la segunda mamografía o prueba".

En la entrevista concedida al mencionado diario, el presidente andaluz ha anunciado que la Junta creará una comisión de seguimiento del funcionamiento de los cribados, dos unidades especiales de cáncer de mama y colon, y aplicará en toda Andalucía la IA para la detección de la enfermedad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad