12 de octubre
Los Reyes presiden el Desfile Militar por el Día de la Hispanidad 2025, streaming en directo
Sigue en directo el Desfile Militar por el 12 de octubre en directo.
Publicidad
Alrededor de 4.000 militares, 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados han participado en el tradicional desfile del Día de la Hispanidad. Durante este acto, presidido por los reyes Felipe y Letizia, se ha conmemorado el 20 aniversario de la UME y ha contado con una novedad: por primera vez en 40 años, la Patrulla Águila no ha dibujado la bandera de España en el cielo durante el desfile de la Fiesta Nacional. En esta edición, la responsabilidad ha recaído en la Formación Mirlo, que ha puesto el broche final al homenaje a los caídos en acto de servicio.
Otra de las novedades de esta año ha sido que el desfile militar ha sido mucho más corto a causa del mal tiempo. Concretamente, el desfile aéreo se ha recortado a causa de las nubes, pero el resto se ha desarrollado sin mayores incidentes.
Abucheos al presidente y ausencias entre los dirigentes autonómicos
Si bien, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a ser recibido entre pitidos y abucheos. Tanto Sánchez como la ministra de Defensa, Margarita Robles, han llegado antes que la Familia Real y lo han hecho bajo un aluvión de abucheos.
El desfile de la Fiesta Nacional se lo han perdido los presidentes autonómicos de La Rioja, Canarias, País Vasco, Baleares, Valencia y Murcia. Tampoco ha estado en la tribuna de autoridades el líder de Vox, Santiago Abascal, porque según él, no quería coincidir con Sánchez en estos eventos que "blanquean" su imagen".
La cúpula militar también ha sufrido bajas. Este año, el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, no ha podido asistir porque se encuentra en Filadelfia conmemorando el 250 aniversario de la Armada estadounidense.
El paracaidista no ha aterrizado delante del rey Felipe VI
Una vez ha concluido el saludo, ha tenido lugar el salto paracaidista frente a la tribuna real con la bandera de España a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio.
El sargento primero Marsal portaba la enseña nacional, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso. De su lado, el sargento primero González, ha actuado como guía. Debido a la climatología, ambos han tomado tierra en la zona secundaria y no delante de su majestad Felipe VI.
Posteriormente, se ha izado la bandera y se ha llevado a cabo el homenaje a los que dieron su vida por España. Después, ha tenido lugar el sobrevuelo con los colores de la bandera española, uno de los momentos más esperados del desfile.
Desfile aéreo y terrestre
Tras ello, ha arrancado el desfile aéreo, con menos aeronaves de las previstas debido a las nubes que han encapotado el cielo. Solo han volado cazas Eurofigther, F-18 y Harrier.
Posteriormente, se ha llevado a cabo el desfile terrestre, en el que se han podido ver 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y seis perros. Este año, el Tercio 'Gran Capitán' 1º de la Legión ha acudido con 'Baraka', un borrego macho de tres años.
En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han participado con uniforme de gala en la parada militar.
Más Noticias
-
Desfile Militar por el Día de la Hispanidad 2025, en directo: Comienza el tradicional besamanos con la familia real al completo
-
Leonor acapara miradas en la Fiesta Nacional con su uniforme de alférez del Ejército del Aire
-
Sánchez, recibido con pitos y abucheos a su llegada al desfile del 12 de octubre
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad