La Audiencia Nacional ha condenado a 1.000 años de cárcel al etarra Juan Antonio Olarra Guridi por ordenar el atentado perpetrado el 6 de noviembre de 2001 contra el subsecretario de Política Científica Juan Junquera, en el que hubo 95 heridos aunque éste resultó ileso.
Así lo ha acordado la sección tercera de la Sala de lo Penal en una sentencia en la que además absuelve a los miembros de ETA Iván Apaolaza Sancho, Gorka Palacios Alday y Oier Goitia Abadía de la tentativa de asesinato, pero los condena a diez años de cárcel a cada uno por delitos de depósito de armas de guerra y explosivos.
El tribunal, integrado por el presidente Alfonso Guevara y los magistrados Ángeles Barreiro y Clara Bayarri, condena a Olarra Guridi como autor de 95 delitos de asesinato terrorista intentado, de uno de depósito de armas de guerra, otro de depósito de explosivos y dos delitos de estragos terroristas.
Además, la Sala fija una indemnización de un millón y medio de euros para una de las víctimas y 250.000 para otra de las heridas, y fija para el resto 100 euros por cada día de hospitalización y 150 euros por cada día de impedimento.
La sentencia considera probado que Olarra Guridi -ya condenado por estos hechos- y la etarra Ainhoa Múgica Goñi formaron parte del comando "Buro Ahuste" de ETA y reunieron en un piso de Francia a distintos miembros de ETA, entre ellos Ana Belén Egües, Apaolaza y Palacios, con quienes realizaron cursillos de armas y explosivos.
Los etarras bautizaron este grupo con el nombre de "Buro Ahuste" y determinaron que su lugar de actuación sería Madrid, si bien el piso de seguridad en el que planeaban las acciones y guardaban las armas y explosivos estaba en Salamanca.