Publicidad

ASEGURA QUE EL 9-N SIGUE "ADELANTE"

Mas, "de todo menos sorprendido" por la impugnación del 9-N

En los pasillos del Parlamento catalán, Artur Mas ha afirmado que esperará a analizar los argumentos que se ofrecen para impugnar el 9-N y la decisión del Tribunal Constitucional. No obstamte, el presidente catalán insiste en que todo está prácticamente a punto para esa consulta.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha afirmado que está "de todo menos sorprendido" ante la decisión del Consejo de Estado de apoyar la impugnación del 9-N, aunque ha abogado por seguir adelante con la nueva consulta a la espera de que se materialice la impugnación del Gobierno y ver sus argumentos. La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad un dictamen favorable a la impugnación de la consulta alternativa del 9 de noviembre en Cataluña, que fue solicitado por el Gobierno para impugnar la consulta en el Consejo de Ministros de este viernes.

En los pasillos del Parlament y en una conversación informal con los periodistas, Mas ha admitido que está "de todo menos sorprendido" por la decisión del Consejo de Estado, pero, en todo caso, ha dicho que el proceso del 9-N sigue "adelante" a la espera de analizar los argumentos que se usarán para la impugnación ante el Tribunal Constitucional y lo que decida el alto tribunal.

Mas se ha preguntado de forma retórica si lo que impugnará el Consejo de Ministros serán los 40.000 voluntarios que se han apuntado para colaborar en el proceso participativo. De todas maneras, ha dicho que este proceso sigue adelante, aunque también ha afirmado que hay que esperar a analizar los argumentos que se ofrecen para la impugnación y lo que decida el alto tribunal. El presidente de la Generalitat también ha asegurado que está prácticamente todo a punto para llevar a cabo el proceso participativo del 9N.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.