España Marruecos

Más de 600 marroquíes colapsan la oficina de asilo en la frontera de Ceuta

La mayoría entró hace dos semanas, cuando Marruecos decidió abrir la frontera y una avalancha de cerca de 8.000 inmigrantes cruzó de forma ilegal a Ceuta

Inmigrantes marroquíes hacen cola desde primeras horas de la mañana de este miércoles, ante la oficina de Asilo y Refugio de la frontera del Tarajal en Ceuta

Publicidad

Más de 600 inmigrantes marroquíes han colapsado desde primeras horas de la mañana de este miércoles la oficina de Asilo y Refugio de la frontera del Tarajal, en Ceuta, para solicitar una cita para la petición de asilo político en la ciudad.

La mayoría de ellos llegó a España hace dos semanas, cuando el Gobierno de Marruecos permitió que unos 8.000 inmigrantes cruzasen a España de forma ilegal como represalia a la hospitalización en Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.

Las colas se han empezado a formar a primera hora de la mañana en lo que puede ser un "efecto llamada" de los marroquíes que pidieron ayer asilo en esta oficina.

La acumulación de personas en la oficina ha motivado que la Policía Nacional haya tenido que desplegar varios agentes para contener y ordenar las colas, donde no se están respetando las medidas sanitarias frente a la covid-19 porque no se guardan la distancias.

Citas para agosto

En la misma aduana los agentes de la Policía Nacional entregan a estas personas un papel donde se les da una cita para las próximas semanas -muchos de ellos en agosto- en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía para llevar a cabo estos trámites.

Una vez obtenida esta cita en un papel, los inmigrantes abandonaban la frontera y mostraban su satisfacción así como su deseo de permanecer en España y de no volver a Marruecos, desde donde entraron la mayoría en las jornadas del 17 y 18 de mayo.

Entre el grupo de inmigrantes que quieren pedir asilo había varias mujeres, incluso con carros de bebé.

Mientras tanto, en el espigón fronterizo se mantiene esta mañana la calma y no se ha registrado ningún nuevo intento de entrada a nado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.