Mariano Rajoy

Publicidad

SEGUNDA VOTACIÓN DE INVESTIDURA

Mariano Rajoy fracasa por segunda vez en la investidura con 170 votos a favor y 180 en contra

El Congreso ha vuelto a decir 'no' a Mariano Rajoy 48 horas después de la primera votación. La Cámara ha rechazado la investidura del líder del PP con 170 votos a favor y 180 en contra, los mismos votos que en la primera ocasión. Ana Pastor abordará el próximo lunes con el Rey qué pasos seguir a partir de ahora.

El Pleno del Congreso ha rechazado la investidura del presidente del PP, Mariano Rajoy, repitiendo el mismo resultado del pasado miércoles: 180 diputados en contra frente a los 170 a favor.

Como el miércoles, los 180 votos en contra de Rajoy han sido de diputados del PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, Esquerra Republicana (ERC), PNV, la antigua Convergència (hoy PDC), Compromís, Bildu, y Nueva Canarias.

Rajoy fue derrotado habiendo logrado el respaldo de 170 diputados, que representan el 48,5% de la Cámara. De nuevo le apoyaron los del PP, Ciudadanos, Coalición Canaria (CC) y sus aliados electorales UPN y Foro Asturias.

El Rey se reunirá con Ana Pastor el lunes a las 12:00h

En esta segunda votación, a Rajoy le bastaba con lograr más votos a favor que en contra, lo que podría haber conseguido sumando seis votos positivos más o bien once abstenciones. Sin embargo, no ha habido cambios y se ha repetido el resultado del pasado miércoles.

Este lunes, Felipe VI recibirá el lunes a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para analizar qué pasos corresponde dar a continuación de la investidura fallida. El jefe del Estado recibirá a Pastor a las 12.00 horas del lunes en el Palacio de la Zarzuela.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.