Publicidad

Margarita Robles

Margarita Robles pide "humildad" a Podemos tras las deficiencias jurídicas en la ley de libertad sexual

El Ministerio de Igualdad piensa seguir adelante con la ley conocida como del "solo sí es sí", a pesar del informe desfavorable de los jueces. Margarita Robles, ministra de Defensa, le pide hoy a Podemos humildad para adaptar la norma a lo que indican los jueces.

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha pedido hoy "humildad" para adaptarlos textos en los que se detectan "deficiencias jurídicas", en referencia a la propuesta de informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cuestiona varios ejes de la ley conocida como del "solo sí es sí".

Deficiencias en el texto

"Todos tenemos que tener la suficiente humildad para cuando se presenta un texto y tiene deficiencias jurídicas apercibidas por órganos que tienen competencias para ello, estudiar esas deficiencias y tratar de adaptarlas al marco jurídico. Eso es la normalidad democrática", ha indicado Margarita Robles, ministra de Defensa.

La ministra de Defensa respondía así a las preguntas de los periodistas tras conocerse la propuesta de informe del CGPJ sobre la ley integral de libertad sexual, que cuestiona desde la definición del consentimiento de la víctima, a que se considere agresión sexual lo que ahora es un abuso.

Margarita Robles ha señalado que la decisión política corresponde al Ejecutivo central pero éste "no puede nunca dejar de lado" los aspectos jurídicos y ha remarcado en que "la máxima normalidad democrática que tenemos en España es que los órganos puedan emitir informes y puedan ser críticos cuando creen que hay decisiones" del Gobierno que "son mejorables".

Robles también se ha pronunciado sobre la renovación del CGPJ. PSOE y el PP podrían anunciar en breve un acuerdo. La ministra de Defensa ha afirmado que es "absolutamente imprescindible" que se renueve "cuanto antes", ya que es "importante" tener unas instituciones fuertes.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.