Justicia
El Ministerio de Igualdad tacha de "regresivo" el informe del CGPJ criticando la Ley de Libertad Sexual impulsada por Montero
El Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves un informe que critica los puntos clave del Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocido como 'Ley Montero'

Publicidad
El Ministerio de Igualdad no ha tardado en responder al informe del CGPJ, aprobado este jueves por la mañana, en el que se critica la Ley de Libertad Sexual impulsada por Irene Montero. Así, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, tachó de "regresiva" la postura de los jueces.
"Si el informe va en ese sentido regresivo, efectivamente, la obligación del Gobierno y de los proponentes de esta ley, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Justicia, es seguir adelante", indicó.
Horas antes, el Consejo General del Poder Judicial había probado por unanimidad un documento crítico con los puntos claves del anteproyecto del 'sólo sí es sí'.
No vinculante
El escrito de los magistrados, en cualquier caso, no es vinculante y la ministra de Igualdad ya ha avisado de que la Ley Montero seguirá adelante.
Más Noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, streaming en directo
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
En el informe -redactado por los vocales Roser Bach, Juan Manuel Fernández y Pilar Sepúlveda-, los jueces argumentan que, en lo referente a delitos contra la libertad sexual, el Código Penal vigente ya está basado en la idea de consentimiento. También critican la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual.
Publicidad