Publicidad

Justicia

El Ministerio de Igualdad tacha de "regresivo" el informe del CGPJ criticando la Ley de Libertad Sexual impulsada por Montero

El Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves un informe que critica los puntos clave del Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocido como 'Ley Montero'

El Ministerio de Igualdad no ha tardado en responder al informe del CGPJ, aprobado este jueves por la mañana, en el que se critica la Ley de Libertad Sexual impulsada por Irene Montero. Así, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, tachó de "regresiva" la postura de los jueces.

"Si el informe va en ese sentido regresivo, efectivamente, la obligación del Gobierno y de los proponentes de esta ley, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Justicia, es seguir adelante", indicó.

Horas antes, el Consejo General del Poder Judicial había probado por unanimidad un documento crítico con los puntos claves del anteproyecto del 'sólo sí es sí'.

No vinculante

El escrito de los magistrados, en cualquier caso, no es vinculante y la ministra de Igualdad ya ha avisado de que la Ley Montero seguirá adelante.

En el informe -redactado por los vocales Roser Bach, Juan Manuel Fernández y Pilar Sepúlveda-, los jueces argumentan que, en lo referente a delitos contra la libertad sexual, el Código Penal vigente ya está basado en la idea de consentimiento. También critican la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.