Opinión

Manu Sánchez: "Estrellados en una burocracia insoportable"

El director de las Noticias de la Mañana retrata el malestar en la calle ante las dificultades para conseguir cita en cualquier administración y "el cero respeto al ciudadano que las mantiene con sus impuestos".

Opinión Manu Sánchez

Publicidad

¿Quién no conoce a un amigo que no puede renovar el DNI porque no le dan cita? ¿Quién no tiene un sobrino que no puede sacarse el carné de conducir porque tampoco la hay? Hay también quien tiene un padre que no puede cobrar la pensión porque necesita una fe de vida. Y adivinen...no consigue cita para sacarla.

Peor es aún llevar años soñando con tener derecho a la nacionalidad española y ahora, los que ya lo tienen, resulta que no la pueden tramitar. Tampoco hay cita disponible. En este caso, ni para dentro de una semana, ni para dentro de dos meses...en este caso, no hay cita para NUNCA.

¿Y les ha pasado en este último puente? ¿Han ido a otra comunidad que no es la suya, han tenido un problema de salud, han visitado un centro hospitalario y no les valía la tarjeta sanitaria? ¡Ah! Y los trabajadores a los que se les da la baja pero su baja no llega. Está perdida en el limbo digital entre el centro de salud y el departamento de recursos humanos de su empresa.

Todos ellos desesperados, frustrados, cabreados, fuera de sí, INDEFENSOS. Estrellados en una burocracia insoportable de teléfonos que comunican sin parar, de contestadores interminables, de tiempo tirado a la basura. Nuestras administraciones públicas están colapsadas y, lo que es peor, muestran cero respeto al ciudadano que las mantiene con sus impuestos.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.