Publicidad

ENCUESTA ELECTORAL DE LA RAZÓN

El PP se mantendría como fuerza más votada tras las elecciones autonómicas

El Partido Popular seguiría siendo la fuerza más votada en las comunidades autónomas si los comicios de mayo se celebrasen ahora, según una encuesta que publica este lunes el diario 'La Razón'. No obstante, los 'populares' sufrirían un descenso de apoyos que les obligaría a pactar en plazas como Madrid y Valencia.

El diario 'La Razón' publica este lunes una nueva encuesta sobre intención de voto para las elecciones del 24 de mayo. Según los datos de NC Report, el PP seguirá siendo la fuerza más votada en las comunidades autónomas pese a que recibiría un respaldo menor. Por ello, los 'populares' necesitarían el apoyo de Ciudadanos para mantener plazas tan simbólicas para el partido como Madrid y Valencia. Los socialistas, por su parte, dependerían de pactos con fuerzas minoritarias para tocar el poder.

Así, la fragmentación de voto dibujaría un mapa muy inestable en términos políticos en todas las comunidades. Las regiones en las que el PP aguantaría mejor el desgaste de la última legislatura serían Castilla y León, La Rioja y Castilla-La Mancha. Además, en Murcía el partido podría rozar la mayoría absoluta y perdería esta ventaja en Baleares.

Por otro lado, Podemos y ciudadanos entrarían en todos los parlamentos y bajarían con fuerza Izquierda Unida y UPyD.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.