El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad

Publicidad

ASEGURA QUE UTILIZA LA JUSTICIA PARA AMEDRENTARLE

Manos Limpias denuncia acciones de la Fiscalía por mantener su acusación a la Infanta Cristina

El sindicato Manos Limpias se refiere a una denuncia que califica como "claramente política" contra su secretario general, Miguel Bernad, y su abogada en el caso de la Infanta, Virginia López Negrete, por delitos de apropiación indebida, después de que una querella anterior por blanqueo quedara desmontada.

El sindicato Manos Limpias ha denunciado ante la Audiencia de Palma que la Fiscalía trata de amedrentarle con "una querella claramente política" por mantener la acusación por dos delitos fiscales contra la Infanta Cristina en el caso Nóos. La organización plantea esta denuncia ante el órgano que juzgará el caso Nóos después de que el juzgado de instrucción 18 de Madrid haya admitido a trámite la querella que presentó la Fiscalía contra su secretario general, Miguel Bernad, y su abogada en el caso de la Infanta, Virginia López Negrete, por delitos de apropiación indebida.

En su escrito, Manos Limpias recuerda que sostiene en solitario la acusación a la hermana del Rey en el caso Nóos y que por ello el ministerio público trata de presionar para alterar el devenir del proceso, que se sustanciará en un juicio que comienza el 11 de enero. Según la asociación que dirige Bernad, la Fiscalía de Madrid acusó primero a éste y a la abogada López Negrete de blanqueo de capitales, pero esta acusación quedó desmontada en una comparecencia ante el propio ministerio público.

Después "el fiscal formula una querella por apropiación indebida contra la letrada y el secretario general, "claramente política y que supone un disparate jurídico", dice Manos Limpias, que es la que ha admitido el juzgado de instrucción 18 de Madrid. Manos Limpias expone ante la Audiencia de Palma que estos hechos porque suponen "un ataque ilícito" dirigido a alterar el juicio de Nóos en venganza por la acusación a la infanta. Anuncia asimismo "acciones penales" contra la Fiscalía "por querella política, por falsa querella y por revelación de secretos".

Publicidad

El sector de la construcción preocupado por la reducción de la jornada laboral impulsada por el gobierno

El Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas pese a las reticencias del sector

El apagón obligó al gobierno a aplazar la aprobación de la reducción de jornada laboral. Importantes sectores de nuestra economía como la hostelería, la agricultura, el comercio y sobre todo, la construcción, creen que esta medida podría ser perjudicial para su actividad.

Imagen de la reina Letizia y la princesa Leonor

Los gestos entre Leonor y Letizia que derrochan complicidad: "Tiene una tendencia de darle la mano a su madre"

La reina Letizia recibió a su hija la princesa Leonor, durante la escala del buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano en Panamá.