Publicidad

DESPUÉS DE CONOCER EL AUTO DE LA JUEZ ALAYA

Magdalena Álvarez declara su "absoluta inocencia" en el caso de los ERE fraudulentos

Magdalena Álvarez ha declarado en un comunicado su "absoluta inocencia" con respecto a los delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos en relación con su actuación en el caso de los ERE.

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exviceconsejera de Economía y Hacienda y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado su "absoluta inocencia" con respecto a los delitos imputados en el caso de los supuestos expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, después de conocerse que la juez Mercedes Alaya le ha impuesto una fianza civil de 29,5 millones de euros, ante lo que considera que "queda totalmente fuera de lugar la imposición de fianza civil justo antes de que se resuelva el recurso" presentado, por lo que ha anunciado que recurrirá esta medida cautelar.

Álvarez ha recordado que su imputación no es firme y ha reiterado su "total colaboración con la Justicia y con la investigación.
En una nota, Alvarez, que no quiso entrar en detalles sobre el fondo del asunto, reiteró su "absoluta inocencia" con respecto a los delitos imputados, y su "plena confianza" en que la Justicia decidirá finalmente en consecuencia.

Asimismo, ha manifestado que su imputación no es firme, ya que "está pendiente de un recurso de apelación presentado ante la Audiencia y cuya fecha de deliberación está fijada para el próximo 23 de abril".

Ha recordado en ese sentido que un primer auto de imputación, con fecha de 28 de junio de 2013, "fue declarado nulo de pleno derecho por este mismo órgano jurisdiccional", por lo que considera que "queda totalmente fuera de lugar la imposición de fianza civil justo antes de que se resuelva dicho recurso sobre el fondo del asunto, sobre si existe o no delito".

Por otro lado, ha destacado el hecho de que, "en ningún momento, ni el Ministerio Fiscal, ni la Junta de Andalucía, ni la Abogacía del Estado consideraron necesaria ni oportuna la adopción de medida cautelar alguna".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.