Publicidad

VINCULACIÓN HISTÓRICA CON LA FAMILIA REAL

Los Reyes eméritos inauguran en Roma la nueva iluminación de la Basílica de Santa María la Mayor

Una basílica con una vinculación histórica con la monarquía española, como ha recordado el Rey Juan Carlos en su intervención. La nueva iluminación, fruto de un acuerdo entre el Vaticano y la Fundación Endesa, permite ahora ver mejor el altar, la nave central o el crucero de Santa María.

Los reyes Juan Carlos I y Sofía inauguraron la nueva iluminación de la basílica romana de Santa María la Mayor, cuya vinculación con la monarquía española subrayó el monarca emérito, también protocanónigo de este templo papal. "Soy un verdadero romano de Roma", dijo el rey durante un breve discurso pronunciado en español e italiano, en el que aseguró que esta visita a la capital italiana, la ciudad en la que nació en 1938, le agrada "particularmente" apenas días después de cumplir 80 cumpleaños.

Don Juan Carlos afirmó que regresar a la ciudad y a Santa María la Mayor es "un verdadero privilegio que reaviva muchos bellos recuerdos", ya que también fue bautizado en Roma por el cardenal Eugenio Maria Giuseppe Pacelli, posteriormente Pío XII.

El rey, que siguió el acto sentado junto a su esposa doña Sofía, afirmó que su presencia en la inauguración "da continuidad a la larga tradición de patrocinio español" a la basílica, que ahora ha sido iluminada por la compañía Endesa.

En su discurso recordó que España, un país que garantiza la libertad religiosa, cuenta con "una gran historia" que "es imposible entender sin tener en cuenta sus raíces cristianas y católicas", lo que explica los "vínculos especiales" con esta iglesia. El acto contó con la voz de la soprano española Ainhoa Arteta quien, acompañada al piano por el vizcaíno Rubén Fernández Aguirre, interpretó temas de Mozart, Pietro Mascagni, Federico Mompou y Manuel de Falla.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.