ERC Y JXCAT

Los independentistas catalanes dejan abierta la puerta a la abstención en la investidura

ERC y JxCat dejan pendiente la decisión sobre su voto el martes en la investidura hasta no saber si hay una propuesta viable, aunque no cierran la puerta a la abstención.

Los independentistas catalanes no cierran la puerta a la abstención en la investidura

Publicidad

ERC y JxCat siguen pendientes de si finalmente el PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo de legislatura para acabar de decidir cuál será el sentido de su voto la semana que viene en la investidura de Pedro Sánchez. En las últimas semanas, ERC ha ido lanzando mensajes en el sentido de que no torpedearán una eventual investidura de Sánchez, mientras en el seno de JxCat se ha abierto un intenso debate sobre si hay que facilitar o no que el líder del PSOE siga en la Moncloa.

ERC, tras reunir a su dirección, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a la izquierda, pidiendo que haga política y no tiren "los votos del 28-A a la basura". Mientras tanto no se posicionan ante la investidura. Dice Gabriel Rufián lo harán cuando haya un pacto o una propuesta de gobierno. El voto de ERC a Sánchez se mueve entre el 'no' y la abstención.

En las filas de ERC no sentó nada bien la publicación de un artículo del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el que abogaba por un 'no' a Sánchez. También generó malestar en sectores de JxCat, que también desconocían las intenciones del president de posicionarse públicamente sobre este asunto para intentar decantar la balanza dentro de su formación a favor del 'no'. Ahora, tras hablar con los dirigentes presos y reunirse los parlamentarios, también dejan la respuesta pendiente. Laura Borràs ha declarado que "estaríamos encantados de votar sí al diálogo, pero no es la situación actual. Ya le dimos el cheque en blanco en la moción de censura".

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.