Inviolabilidad del rey

Limitar la inviolabilidad del rey, propuesta rechazada por los letrados del Congreso

Los letrados del Congreso de los Diputados han rechazado en un escrito la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey.

Imagen de archivo del Congreso

Imagen de archivo del CongresoEFE

Publicidad

Los letrados del Congreso de los Diputados han rechazado la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey, al señalar que esta propuesta es contraria al régimen jurídico que contempla la Constitución.

Señalan en el escrito que esta proposición de ley invade los elementos definidos sobre la Corona en el título II de la Constitución.

"La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.", reza la Constitución en el artículo 56.3

La conclusión de los letrados es que no resulta "posible la regulación de esta materia mediante una proposición de ley", como pretende el PNV.

La propuesta de este partido político era limitar la inviolabilidad del rey para que no alcance a sus actos privados, a través de una modificación de la ley orgánica del poder judicial.

La Mesa del Congreso estudiará este martes la proposición de ley del PNV, ya rechazada por los letrados, porque PSOE, PP y Vox están en contra de limitar la inviolabilidad del rey, un asunto que solo apoya Unidas Podemos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.