Publicidad

39º ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA

Las líneas rojas de Rajoy para la reforma constitucional: que haya consenso y una "idea clara"

El presidente del Gobierno asegura que está dispuesto a hablar de una reforma de la Constitución, pero cuando haya una "idea clara" de qué se quiere modificar. En cualquier caso, rechaza de plano que se abra esa vía para "contentar" a los separatistas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy dispuesto a hablar sobre la reforma de la Constitución, pero sólo si hay un amplio consenso, cuando exista "una idea clara de lo que hay que hacer" y en ningún caso para contentar a quienes, como los independentistas, la quieren liquidar. Rajoy ha puesto esas condiciones para la reforma del texto constitucional en declaraciones a los periodistas en el Congreso antes de asistir a la recepción con motivo del Día de la Constitución.

El jefe del Ejecutivo ha mostrado su orgullo por lo que ha representado la Constitución de 1978, ha resaltado su plena vigencia y ha aprovechado para defender la aplicación del artículo 155 ante los pasos de los soberanistas en Cataluña.

Las líneas rojas de Rajoy para la reforma constitucional: que haya consenso y una "idea clara"

La anécdota de la rueda de prensa la ha dejado el micrófono, justo cuando Rajoy se ha acercado a él. El jefe del Ejecutivo ha sufrido un calambrazo que no ha podido disimular.

El calambrazo de Rajoy con el micrófono

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.