Publicidad

ASÍ FUNCIONABA EL GRUPO

Las claves del funcionamiento de la célula de los atentados en las Ramblas y Cambrils

La celúla terrorista estaba integrada por al menos 12 personas.Es la primera vez que un grupo tan numeroso y radicalizado, supuestamente, atenta en Europa de manera autónoma. Éstas son las claves que ayudan a entender el funcionamiento de este grupo organizado

1. Los vínculos familiares y de amistad que existían entre los terroristas. Esta relación ha sido fundamental para planificar los ataques sin levantar sospechas. Entre ellos hay cuatro parejas de hermanos y todos se conocían desde pequeños.

2. No tenían antecedentes penales. Los Mossos d'Esquadra han confirmado que ninguno de los integrantes tenía antecedentespenales relacionados con el terrorismo ni les constaba que hubiesen viajado a Siria o Irak. Eso también les permitió pasar desapercibidos.

3. El piso franco de Alcanar. Los miembros de la célula decidieron establecer su casa franca a 300 kilómetros de donde residían para no tener testigos. Su plan era más ambicioso del que llevaron a cabo, todos tenían como referencia el 11M,pero tras la explosión de su sede, decidieron atentar con elementos más rudimentarios y de manera similar a los ataques de Niza o Berlín.

4. El tamaño de la célula. Su amplia infraestructura y la cohesión del grupo fueron esenciales, en la planificación de los ataques. El grupo terrorista estaba integrado por al menos 12 personas. Es la primera vez que un grupo tan numeroso y radicalizado, supuestamente, de manera autónoma atenta en Europa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.