Publicidad

REACCIONES A LA AUSENCIA DE DON JUAN CARLOS

La mayoría de portavoces parlamentarios creen que hubiera tenido sentido la presencia del rey emérito en el Congreso

La ausencia del Rey emérito en los actos de conmemoración en el Congreso del 40 aniversario de las elecciones del 77, es uno de los temas de conversación hoy en los pasillos de la cámara. La mayoría de los portavoces parlamentarios expresan su respeto a las decisiones de la Casa Real, pero dejan claro que les hubiera gustado que Don Juan Carlos hubiera estado presente en el acto.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, cree que hubiera estado bien que el Rey emérito hubiera asistido en el Congreso a la sesión solemne de conmemoración del 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas de 1977.

Además, Hernando plantea la posibilidad de modificar el protocolo para permitir, en el futuro, la presencia de Don Juan Carlosen la Cámara. “Pronto tendremos el 40 aniversario de la Constitución y sería bueno revisar un protocolo que ha sido el más apropiado pero que en estos momentos está en duda”.

Rafael Hernando asegura que "cuando se hace un homenaje a la historia democrática de España nadie puede entender que no esté presente el Rey emérito".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que habría tenido "todo el sentido del mundo" que el Rey Juan Carlos hubiera participado del homenaje que las Cortes Generales rindieron a los parlamentarios constituyentes con motivo del 40 aniversario de las primeras elecciones tras la dictadura.

"A la vista de todas las figuras que estuvieron aquí y tratándose de alguien que sigue vivo, hubiera tenido todo el sentido del mundo", ha respondido Iglesias en los pasillos del Congreso al ser preguntado por esa ausencia.

En todo caso, el líder de la formación morada ha apuntado que es la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, quien tenía la responsabilidad de invitarle o no al acto que tuvo lugar este miércoles en el Congreso o bien el actual Jefe del Estado, "que seguro que podía haber influido en que el Rey emérito estuviera".

Margarita Robles, portavoz del grupo parlamentario socialista ha querido dejar claro sobre este tema que ellos van “a ser muy respetuosos con las decisiones que tome la Casa Real, pero que lo más importante es el acto de homenaje a la Transición y a las personas que hicieron posible la Constitución y una vida parlamentaria normalizada.

Para Albert Rivera se trata de una decisión de la Casa Real, "pero en todo caso, el papel del Rey Juan Carlos durante la Transición es innegable al igual que el de Suárez y otros líderes".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.