120.0

Publicidad

Coronavirus

La Guardia Civil colabora en el montaje de un hospital en la localidad barcelonesa donde los independentistas presionaban para que se fueran

La Guardia Civil prepara con el ayuntamiento y Médicos sin Fronteras un hospital de emergencia en Sant Andreu de la Barca, localidad escenario de protestas contra ellos de los independentistas. Cada vez son más municipios catalanes los que solicitan y agradecen la colaboración de las Fuerzas Armadas.

El polideportivo municipal de la localidad barcelonesa de Sant Andreu de la Barca se está convirtiendo en un hospital de campaña, una acción más de las que se están llevando a cabo en varias comunidades para hacer frente al alza de los ingresos hospitalarios por el coronavirus. En este caso lo promueve el ayuntamiento de esta localidad del Baix Llobregat y la Guardia Civil, cuya comandancia en Cataluña está en este municipio.Se está realizando supervisión de la ONG Médicos Sin Fronteras.

Tendrá una capacidad de 140 camas, cedidas por la Guardia Civil, que también ha aportado colchones, almohadas, mesitas de noche y láminas de goma para el suelo del pabellón. Algunas empresas privadas de Sant Andreu de la Barca también han aportado materiales.

Lo ha contado en Espejo Público el jefe de la comandancia de Barcelona, Pedro Antonio Pizarro, quien al preguntarle por escenas recientes en Sant Andreu, con independentistas pidiendo que la Guardia Civil se fuera, ha dicho que "eso es el pasado" y lo importante es la iniciativa entre todos para que el centro funcione ante la presión sobre los centros hospitalarios de la zona y de casi toda Cataluña.

Agradecimiento

Cada vez son más los alcaldes que piden ayuda a las Fuerzas Armadas para frenar al virus. Barcelona, Hospitalet, Badalona o Sabadell, son algunos de los 9 ayuntamientos que ya han agradecido su despliegue en sus localidades en diferentes acciones contra la pandemia.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.