Publicidad

EL TRIBUNAL SE DECIDIRÁ EL LUNES

La Fiscalía se opone a la suspensión del juicio del 'procés' y a la puesta en libertad de los acusados

Oriol Junqueras y los dirigentes independentistas acudirán a la sesión de constitución de las Cortes, pero la Fiscalía no considera oportuno que queden en libertad ni que se suspenda el jucio para que cumplan sus labores parlamentarias.

La Fiscalía se ha opuesto a la petición de la defensa de los acusados por el juicio del 'procés' en la que piden la suspensión del juicio y la libertad de los cinco investigados que han resultado elegidos como congresistas o senadores en las elecciones del 28A para que puedan ejercer sus labores parlamentarias.

La defensa ha pedido al tribunal supremo en un escrito que los investigados ejerzan en las cámaras. Alegan, según su interpretación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, argumentan que el simple hecho de haber sido elegidos les da inmunidad, lo que permitiría la suspensión tanto el juicio como de la prisión provisional de los líderes independentistas.

Sin embargo, la Fiscalía recuerda que el suplicatorio que les permitiría lo que piden "no está previsto para aquellos supuestos en los que la adquisición de la condición de diputado o senador se produce una vez iniciado el juicio oral".

La Fiscalía reitera en que los acusados ya estaban en proceso judicial al presentarse a las elecciones y que eran plenamente conscientes de las limitaciones que supondría el proceso judicial en su carrera a las cortes de Madrid. Es por esto que insisten en que ni la puesta en libertad de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, ni la suspensión del juicio del 'procés', estarían justificadas.

Sin embargo, la última palabra la tiene el Tribunal Supremo, que se decidirá finalmente el próximo lunes.

Por otra parte, Carles Puigdemont sale airoso de los recursos emitidos por PP y Ciudadanos contra su candidatura a las elecciones europeas, ya que el Tribunal Constitucional los ha rechazado todos por unanimidad.

También te puede interesar...

Las defensas del juicio del 'procés' intentan acreditar la cifra de mil heridos que sostiene el Govern

Las defensas del juicio del 'procés' intentan acreditar la cifra de mil heridos que sostiene el Govern

El Tribunal de Cuentas detecta que la Generalitat desvió dinero público para el 'procés'

El Tribunal de Cuentas detecta que la Generalitat desvío de dinero público para el 'procés'

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.