Publicidad

Ley para romper con España

La CUP acusa a Forcadell de bloquear el sistema parlamentario durante la aprobación de la Ley de Transitoriedad

El Gobierno Catalán no ha matizado ni cómo ni cuándo se llevará a cabo la ruptura. Desde la CUP exigen a Carles Puigdemont que la ley se apruebe la próxima semana.

A poco más de un es para el uno de octubre los independentistas catalanes ya han presentado su ley para romper con España. Siguen sin decir como y cuando la piensan aprobar y desde la CUP presionan al gobierno de Carles Puigdemont para que se apruebe de urgencia la próxima semana.

Durante este martes estábamos pendientes de la admisión a tramite de la ley de transitoriedad por la mesa del Parlament. Este es el paso indispensable para que ambas sean tratadas en el pleno pero esto no ha sucedido. Los partidos no independentistas han abroncado a Carme Forcadell y la acusan de estar bloqueando el sistema parlamentario y de guardarse estas dos normas que sabe que de inmediato se van a recurrir al Tribunal Constitucional.

La CUP se ha mostrado muy enfadada y exige a Puigdemont que estas dos leyes se aprueben de inmediato antes de la diada del 11 de septiembre. Este lunes presentaron la ley de forma conjunta la CUP y el Gobierno de Puigdemont, apenas 24 horas después la CUP ha comparecido por separado para exigir la publicación de la ley antes del once de septiembre.

El gobierno catalán defiende que son ellos quienes gestionan las fechas y que lo único que importa es que el uno de octubre se votará.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.