Publicidad

ASEGURA QUE NO CEDERÁ LOCALES PARA EL 1-O

La alcaldesa Núria Marín pide a Puigdemont que deje "tranquilos" a los alcaldes

La número dos del PSC ha respondido al presidente de la Generelitat durante la celebración de la Diada, y le ha dicho que no aliente a los catalanes a encararse con sus alcaldes.

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, y 'número dos' del PSC, Núria Marín, ha replicado este lunes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que pidió a la ciudadanía que interpelara a sus gobernantes municipales para que permitan el 1-O: "A ver si dejáis tranquilos a los alcaldes".

Marín ha coincidido con Puigdemont en la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova por la Diada, y cuando se ha cruzado con él ha aprovechado para pedirle que rebaje la tensión y no aliente a los catalanes a encararse con sus alcaldes.

Marín es alcaldesa de la segunda ciudad más grande de Catalunya y, como el resto de alcaldes del PSC, no cederá locales para el referéndum del 1 de octubre porque la ley que ampara la votación se ha suspendido y, por lo tanto, no es de obligado cumplimiento.

De esta forma, ya se han visto acciones violentas contra los ayuntamientos. Es el caso del Ayuntamiento de Palau-Solità i Plegamans, en Barcelona, que ha amanecido este lunes con pintadas en la fachada contra la alcaldesa, Teresa Padrós del PSC, en las que se compara a la edil con Adolf Hitler y el régimen nazi y se le exige que "saque las urnas" para la celebración del referéndum independentista del 1-O.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.