Varios exconsejeros del Govern, a su llegada a la Audiencia Nacional

Publicidad

en prisión desde el pasado jueves

Junqueras y los exconsellers Bassa, Mundó y Romeva recurren su encarcelamiento

La defensa de los exconsellers Carles Mundó, Dolors Bassa, Raül Romeva y Oriol Junqueras han recurrido su encarcelamiento tras pasar cuatro días en la cárcel. En el auto, la juez Lamela señaló que ordenaba su ingreso en prisión sin fianza ante el alto riesgo de reiteración delictiva y de fuga.

El exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, y otros tres exconsejeros han recurrido este lunes su encarcelamiento ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que el pasado jueves decretó su ingreso en prisión por los delitos de sedición, rebelión y malversación de caudales públicos en relación al denominado 'procès' independentista.

Según han confirmado fuentes de la investigación, la defensa de los exconsejeros Carles Mundó y Dolors Bassa --ambos de ERC-- y Raúl Romeva ha presentado sendos escritos ante el Juzgado Central de Instrucción número 3 en el que solicita la libertad de los políticos catalanes, que se encuentran en las prisiones de Estremera, en el caso de los varones, y de Acalá Meco en el caso de Bassa.

La magistrada Lamela acordó, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, el ingreso en prisión sin fianza para Oriol Junqueras y otros ocho exconsejeros ante alto riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Todos ellos, a excepción de Santi Vila, se negaron a responder a las preguntas del Ministerio Público centrando el interrogatorio en las cuestiones planteadas por sus abogados.

En su auto, de 19 páginas, la juez señaló que adoptaba esta medida cautelar porque su poder adquisitivo les permite "abandonar fácilmente el territorio español y subsistir en el extranjero". También cobró especial importancia para la juez el cargo público ostentado por los acusados gracias al cual impulsaron el proceso independentista, según expuso.

También les recordó que algunos querellados en esta causa que investiga la Audiencia Nacional ya se han desplazados a otros países "eludiendo las responsabilidades penales" en las que puedan haber incurrido, en clara referencia aunque sin citarle al expresidente catalán Carles Puigdemont y otros cuatro exconsejeros que permanecen en Bruselas.

Junqueras y el resto de exconsejeros se enfrentan a penas que pueden alcanzar los 25 años de prisión por delito de rebelión, quince por sedición y ocho años por delito de malversación, que puede elevarse incluso a diez en caso de que se haya producido falseamiento de la contabilidad.

El pasado viernes, Andreu Van den Eynde, el abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y de los exconsellers de ERC, denunció a su salida de la prisión de Estremera que las condiciones de traslado de los acusados "no fueron las adecuadas".

Junqueras alega que la cárcel lesiona su derecho a participar en el 21D

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha alegado ante la juez que su encarcelamiento lesiona su derecho y el de los ciudadanos "a la participación política" en las elecciones del 21D y le ha recordado que el Govern no ha emprendido "ningún acto ejecutivo" desde su cese.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.