Publicidad

JUICIO AL PROCÉS

El juicio a los independentistas catalanes entra en su fase final

La fases testifical se cierra tras las declaraciones de las peritos y los testigos.

En un solo día, el tribunal del 'procés' ha puesto fin a la fase testifical integrada por 422 testigos que han declarado durante 39 sesiones, y a la pericial de expertos. Ahora, el Supremo se adentrará en la fase documental de un juicio que quedará visto para sentencia, previsiblemente, la segunda semana de junio.

El juicio entrará en la fase documental con el visionado de numerosos vídeos el próximo lunes a las 10.00 horas.

La frase más destacada de esta jornada la ha protagonizada el presidente del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, el remitir un escrito a la a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que le devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos, una vez ella ayer le trasladase el asunto a la sala.

"La configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido por usted. De ahí la necesidad de limitarnos a reiterar lo que ya fue razonado en nuestro auto de 14 de mayo de 2019 (...). La causa penal va a seguir su curso y es misión de esta sala salvaguardar los fines del proceso", ha señalado.

Te puede interesar:

Batet traslada al Supremo la responsabilidad de la suspensión de los diputados presos

Batet pide al Supremo que aclare la situación de los diputados presos

El Supremo devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos del 'procés' al Congreso

Sentencia 'procés'

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.