SUSPENSIÓN POLÍTICOS PRESOS

El Supremo devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos del 'procés' al Congreso

De esta forma ha contestado la Sala al escrito que ayer le envió la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que le trasladaba la responsabilidad de decidir.

Sentencia 'procés'

Publicidad

El tribunal del 'procés' ha devuelto al Congreso la decisión sobre la suspensión de los diputados en prisión preventiva al insistir en la comunicación que remitió el pasado viernes, en la que le informaba sobre la situación de los parlamentarios para que la cámara estudie si debe suspenderles.

De esta forma ha contestado la Sala al escrito que le envió la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que le trasladaba la responsabilidad de dar el primer paso para la suspensión o no en sus funciones a los diputados Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez.

meritxell batet congreso_643x397

Batet pidió al Supremo que le informara sobre el alcance del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que cuando exista un procesamiento firme por delito de rebelión y se decrete la prisión provisional, el procesado que ostente un cargo público queda "automáticamente suspendido" de sus funciones.

Pero en su respuesta, de apenas dos párrafos, el presidente de la Sala Segunda Manuel Marchena dice que "la configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido", puesto que el Congreso ya dispone de un equipo de letrados para tal fin y no es una competencia o tarea que deban hacer los magistrados.

También te puede interesar...

Bronco juramento de Oriol Junqueras en el Congreso

¿Fue legal el acatamiento de los políticos presos? La oposición busca un cambio en la normativa

presos

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.