Pedro Sánchez

La jueza archiva la causa por el muñeco de Pedro Sánchez apaleado en Ferraz: "Lo más violento fue golpear una piñata"

La magistrada ha decretado el sobreseimiento del caso al estimar que los hechos no constituyen un delito de odio.

A3 Noticias 2 (02-01-24) PSOE y PP se vuelven a enzarzar por el muñeco de Pedro Sánchez 'apaleado' en Ferraz

Publicidad

Una jueza rechaza que haya delito en el apaleamiento a un muñeco que representaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la protesta organizada en Nochevieja frente a la sede del PSOE en Madrid. Asegura que, "lo más violento fue golpear a una piñata" que "en ningún caso" se parecía al presidente del Gobierno.

"El acto más violento realizado por los asistentes fue golpear una piñata o muñeco de cartón que representa una figura con apariencia de varón unicejo, con orejas prominentes y nariz larga. En ningún caso su apariencia reproduce la imagen del presidente del Gobierno", señala la titular del juzgado de instrucción número 26 de Madrid en el auto.

La magistrada ha decretado el sobreseimiento del caso al estimar que los hechos no constituyen un delito de odio. Argumenta que considerarlos delito "sería perjudicial para el pluralismo, la tolerancia y el espíritu que sustenta una sociedad democrática, como la nuestra".

No incitan al odio

Según indica en el auto, las expresiones que se profirieron no incitan al odio ni hacia Sánchez ni hacia el partido y, por tanto, "no deben ser perseguidas". "Quizás no esté bien visto desde un punto de vista cívico, y el lenguaje sea vulgar y soez, y evidentemente podrían ser censurables desde esta perspectiva, pero la falta de educación no es delito. Puede ser desagradable para el aludido o sus partidarios, pero no es delito", incide.

Los asistentes y "quizá" quienes publicaron los vídeos en redes "participan de alguna manera en un acto festivo en el que utilizan expresiones despectivas como muestra de rechazo a alguna acción del aludido", aunque no descarta que los que emitieron los vídeos pudiesen obedecer a "la intención de reproducir las imágenes por su originalidad o por cualquier otro motivo".

Asimismo, la jueza destaca la fecha de la protesta, el 31 de diciembre, en un "ambiente festivo" y "probablemente después del consumo de bebidas alcohólicas". La jueza relata que el convocante de la protesta comunicó a la Delegación del Gobierno la organización de una "concentración pacífica" el 31 de diciembre del año pasado "con el fin de celebrar el año nuevo" y que se "desconoce la ideología" de los asistentes ni se les vincula con ningún grupo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros este martes.

El Gobierno inicia los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución

Ayuso ha reaccionado ante las declaraciones de Sánchez rechazando sus lecciones "de machito", que se "cree Dios" para hablar sobre el aborto, ha señalado.

A3 Noticias 1 (10-07-25) El Supremo pide al PSOE y al Congreso información sobre los pagos y donaciones a Ábalos al apreciar una "falta de sintonía" en los datos

El Supremo rechaza la petición de Ábalos para que le designe un abogado de oficio por "fraude de ley"

El exministro renunció a su abogado por "diferencias irreconducibles". Ahora, el magistrado Leopoldo Puente considera “intempestiva” la maniobra, preserva la comparecencia de este miércoles a las 10:00 y advierte de que, tras el interrogatorio, celebrará una vista del artículo 505 LECrim en la que las partes podrán pedir prisión.