Publicidad

CASO BÁRCENAS

El juez Ruz cree adecuado investigar un posible delito fiscal de Bárcenas en 2001

Pablo Ruz ha rechazado el recurso del extesorero del PP Luis Bárcenas para que no se investigue si en 2001 cometió un delito fiscal, ya que considera que este podría no estar prescrito. También rechaza que no se incluya en lo defraudado por el extesorero los pagos que supuestamente le hizo la trama Gürtel por la adjudicación de la variante de Olleros en 2002.

El juez Pablo Ruz ha rechazado el recurso del extesorero del PP Luis Bárcenas para que no se investigue si en 2001 cometió un delito fiscal, ya que considera que este delito podría no estar prescrito por ser un antecedente de otro de blanqueo.

En un auto, el juez del caso Gürtel recoge los argumentos expuestos por la Fiscalía Anticorrupción contra la petición de la defensa de Bárcenas de que no se investigue ese año, y también rechaza que no se incluya en lo defraudado por el extesorero los pagos que supuestamente le hizo la trama Gürtel por la adjudicación de la variante de Olleros (León) en 2002.

La defensa alegó que el delito fiscal de 2001 estaba prescrito, basándose en un informe de la Fiscalía de 2009 en el que se decía que cualquier delito de este tipo anterior a 2003 ya no era penalmente relevante por el transcurso del tiempo.

Sin embargo, el juez, adoptando los argumentos de la Fiscalía, cree que no se puede todavía concretar si lo está por "la complejidad y conexidad de los numerosos delitos investigados" en la causa y, "fundamentalmente", porque el delito fiscal puede ser un antecedente de otro delito de blanqueo. Según la Agencia Tributaria, Bárcenas defraudó a Hacienda 3,1 millones en 2007 y otros 1,5 millones en 2002 y 2003 del IRPF e Impuesto de Patrimonio.

En cuanto a lo que supuestamente recibió del cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, por interceder en la adjudicación de la citada variante en 2002, el juez considera que se debe computar en lo que Bárcenas pudo defraudar en 2003 a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León archivara el caso por la prescripción del delito de cohecho. Una vez rechazado por Ruz, el recurso presentado por Bárcenas lo tendrá que resolver ahora la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en apelación.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.