Yolanda Barcina

Publicidad

BARCINA ESPERA QUE SE DEMUESTRE SU INOCENCIA

La juez de las dietas abre la puerta a la imputación de Barcina por cohecho

La juez que investiga las dobles y triples dietas de Caja Navarra ha abierto la puerta para que el Tribunal Supremo impute por un presunto delito de cohecho a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, quien espera que pronto se demuestre su inocencia y honorabilidad.

La titular del juzgado de instrucción número 3 de Pamplona, María Paz Benito, ha hecho publico un auto en el que aprecia indicios de cohecho impropio y emplaza a las partes para que informen si debe elevar la causa al Supremo al ser ya "indispensable" que declare como imputada Yolanda Barcina, aforada por su cargo.

Si finalmente se le imputa, se sumaría al expresidente navarro Miguel Sanz, al exconsejero de Economía Álvaro Miranda, al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exdirector de la entidad financiera Enrique Goñi, quienes ya han declarado ante la juez y han defendido su inocencia. El auto, contra el que cabe recurso de reforma y/o de apelación, destaca el nulo soporte normativo o estatutario de las reuniones de la denominada Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras  de Caja Navarra, un órgano integrado por Sanz, Miranda, Maya y Barcina, y por el que cobraron las polémicas dietas.

Este órgano se reunía en dos sesiones consecutivas en un mismo día y por cada una de ellas se pagaban 2.680 euros brutos para el presidente y 1.717 para los demás miembros, cantidades que no se identificaban como dietas, no aparecían con esa denominación en las cuentas de la caja y no se ponían en conocimiento del Banco de España ni de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por lo que "quedaban al margen de cualquier publicidad, control o fiscalización", se indica en el auto.

La juez concluye que se trató de unas reuniones que "son la base, excusa o justificación de devengo de unas dietas", que carecen de soporte normativo, cuya composición es decidida por el presidente del órgano con el beneplácito del director de Caja Navarra y que no son conocidas ni por los órganos de gobierno de la entidad ni por los demás miembros de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF). La juez considera "irrelevante" que Sanz, Maya, Miranda y Barcina hayan devuelto las dietas, unos 68.000 euros en el caso de la presidenta, y apunta a la existencia de un presunto delito de cohecho impropio.

En ese sentido, y llegados a este punto de la instrucción de la causa, la juez entiende que es "indispensable" recibir declaración en calidad de imputada de Barcina y que sería por tanto el Tribunal Supremo el órgano al que le correspondería, si lo estima procedente, la investigación de los hechos y su enjuiciamiento. Tras conocer este auto y antes de participar en un acto en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Barcina ha declarado a los medios de comunicación que confía en que se demuestre su "inocencia" y su "honorabilidad" ante los tribunales. Barcina ha mostrado su "máximo respeto" a las decisiones judiciales y su "total disposición" a colaborar con la Justicia en las instancias que correspondan, en este caso el Supremo, si este tribunal lo estima conveniente.

La presidenta ha asegurado que el auto de la juez de instrucción "era algo que se estaba esperando" y, al ser preguntada si dimitiría en el caso que el Supremo decidiera imputarla, ha indicado: "No vamos a adelantar ningún tipo de valoraciones en este momento". La asociación Kontuz, que denunció el caso de las dobles y triples dietas de Caja Navarra (CAN) junto con el partido UPyD, se ha mostrado en contra de trasladar esta causa al Tribunal Supremo y ha pedido la dimisión de Barcina. Diego Paños, abogado de UPyD, ha considerado positivo el auto en declaraciones a los medios y ha expresado su confianza en el Tribunal Supremo, ya que la jueza ha llegado "hasta donde puede llegar", dada la condición de aforada de la presidenta.

Desde UPN, el partido que preside Barcina, se ha pedido respeto a la decisión de la jueza, ha expresado la disposición de la formación a colaborar con la justicia y se ha recalcado que la formación regionalista esta decidida a continuar con las tareas de gobierno, según su secretario de organización, Sergio Sayas. Desde la oposición, partidos como Bildu e Izquierda-Ezkerra (I-E) han pedido la dimisión de la presidenta y la convocatoria anticipada de elecciones para terminar con la situación de debilidad de su Gobierno, en minoría parlamentaria desde que hace un año salieran del Ejecutivo los socialistas.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.