Jordi Pujol

Los forenses concluyen que Jordi Pujol carece de "capacidad procesal" para afrontar el juicio

A pesar de permanecer ingresado, Jordi Pujol evoluciona favorablemente. Se celebra el juicio en relación al origen de la fortuna familiar.

Jordi Pujol

Publicidad

Los médicos forenses que han evaluado a Jordi Pujol han determinado que el expresidente de la Generalitat no está "en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio" ni dispone de la "capacidad procesal" necesaria para defenderse. El informe, elaborado a petición de la Audiencia Nacional y motivado por la solicitud de su defensa, coincide con la hospitalización de Pujol en Barcelona por una neumonía. Tras recibir las conclusiones periciales, el tribunal ha acordado citarlo el próximo lunes para una valoración "personal" mediante videoconferencia, previa al inicio del juicio por su presunta fortuna familiar oculta en el extranjero.

La familia de Jordi Pujol asegura que evoluciona favorablemente. El expresidente catalán tiene que declarar la semana que viene en la Audiencia Nacional en relación al origen de la fortuna familiar. Lo último que se ha conocido es que el tribunal permite que Pujol declare por videoconferencia debido a su delicado estado de salud.

Jordi Pujol comparecerá el lunes por videoconferencia momentos antes del inicio del juicio, que comienza ese mismo día, para examinar su estado de salud y determinar si está en condiciones de afrontar el juicio. Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala Penal acuerdan esta comparecencia en una providencia en la que también emplazan a los médicos forenses que han emitido un informe sobre su estado de salud y a las partes personadas en este procedimiento.

Hospitalizado por una neumonía

Este fin de semana, Pujol era hospitalizado por una neumonía en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. Aunque evoluciona de manera favorable, podría estar ingresado hasta el próximo jueves, según fuentes de la familia del expresidente catalán, confirma EFE.

El informe de los médicos forenses fue elaborado después de que el equipo legal de Jordi Pujol, de 95 años, solicitara a la Audiencia Nacional que valorara su capacidad para ser juzgado y de afrontar el rol dialéctico de la defensa, o bien que no tenga que asistir al juicio y lo pueda seguir e intervenir de manera telemática.

El inicio del juicio a Jordi Pujol y a sus siete hijos por la fortuna presuntamente ilícita que acumularon y mantuvieron oculta durante décadas está fijado por la Audiencia Nacional para el próximo 24 de noviembre, diez años después de que se abriera esta causa.

Oriol Pujol Ferrusola, uno de los hijos del expresidente catalán, aseguró recientemente en una entrevista a Catalunya Ràdio que a su padre a veces "le cuesta recordar los nombres de los hijos". De hecho, presenta "marcadores de alzhéimer". "Cognitivamente es una persona de 95 años con algunas carencias importantes, pero bastante lúcido y bastante bien". Añadía que su padre "tiene ganas" de ir a juicio, si bien su cuerpo "no aguanta".

"Mi padre quiere ir a juicio"

"No es un hombre inservible al que haya que inhabilitar", agregó Oriol Pujol, que detalló que su padre "arrastra dolor" y que, a pesar de que su cuerpo está "castigado, débil, frágil", no quiere eludir el juicio: "En ningún caso mi padre está pidiendo no ir a juicio. Mi padre quiere ir a juicio".

La Fiscalía Anticorrupción pide una condena de 9 años de cárcel para el expresidente catalán, mientras que para sus siete hijos solicita penas que oscilan entre los 8 y los 29 años de cárcel que reclama a su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, así como multas millonarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad