Publicidad

Trámites de paz

La izquierda abertzale se suma a la petición del "cese definitivo" de ETA

Como era previsible, la izquierda abertzale se ha sumado con entusiasmo a las conclusiones de la conferencia de San Sebastián. Sin embargo, al igual que en el documento, no han exigido directamente la disolución de la banda.

La izquierda abertzale ha hecho su puesta en escena para apoyar la declaración de San Sebastián. El brazo político de los terroristas considera que estamos ante un hito histórico, en el que, según dicen, todos somos ganadores.

Trata de evitar así que se considere que ETA como la perdedora, pero lo que no exigen es la disolución de la banda, como tampoco aparece en el documento de la conferencia. De hecho, cuando es preguntado diretamente por qué no piden la desaparición de la banda, prefieren no contestar.

El presidente del PNV les ha emplazado a que den un paso más. Iñigo Urkullu asegura que ahora le toca a la izquierda abertzale desarmar a ETA.  El Gobierno, por su parte, no se siente concernido ni interpelado. El ministro de la presidencia, Ramón Jaúregui, dice que el comunicado, que habla de una  negociación política y de un referéndum, es sólo un papel más.

Lo relevante para el candidato socialista es que se está recorriendo el último tramo del final de ETA. "Tenemos que ser firmes, prudentes y estar unidos", ha afirmado Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por su parte, el candidato popular, Mariano Rajoy ha calificado la Conferencia de Paz como "ceremonia de la confusión" y ha pedido a ETA un comunicado en el que "claramente exprese que deja la violencia de forma incondicional y definitiva".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.