Publicidad

DESPEJADAS LAS DUDAS

Isabel Diaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, candidatos del PP a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento

El PP ha comunicado a través de Twitter quiénes serán sus candidatos para las próximas elecciones municipales y autonómicas en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

El Partido Popular esperaba con expectación la designación de los candidatos de Madrid, por la significación política y por ser una de las comunidades más importantes para el partido. Lo iba dar a conocer el presidente, Pablo Casado, en un acto este fin de semana, pero se ha filtrado un nombre y ya se decidió hacerlo oficial. El actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, sucesor de Cristina Cifuentes, no será el candidato. Casado se ha decidido por una persona de su confianza, Isabel Díaz Ayuso. Una periodista, portavoz en la Asamblea de Madrid, que ha cobrado protagonismo desde la llegada de la nueva dirección nacional.

Para el ayuntamiento de la capital irá de número uno de la candidatura José Luis Martínez-Almeida, abogado del Estado y portavoz del partido en el consistorio desde la dimisión de Esperanza Aguirre.

Los dos, además de la cercanía a Casado, tienen un perfil ideológico parecido, más identificable con la derecha del partido, por lo que son unos candidatos a propósito para confrontar con Vox.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.