Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso: "Si hablamos de lealtades a quien no habría que darle los fondos sería a Cataluña y País Vasco"

Isabel Díaz Ayuso ha comentado en Antena 3 sus sensaciones tras la Conferencia de Presidentes que tuvo lugar el viernes en Salamanca: "Salimos altamente decepcionados".

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

No sorprende a nadie que Isabel Díaz Ayuso fuese una de las voces más críticas en la Conferencia de Presidentes que tuvo lugar el viernes en Salamanca. La mandataria madrileña ha comentado hoy en Antena 3 que "no esperaba gran cosa" pero que se fueron de la cita "altamente decepcionados porque a diferencia de otras reuniones se ha empezado a poner nombre y apellidos a supuestos culpables de los males en otras autonomías, en concreto a Madrid".

Ayuso ha vuelto a reprochar que se ponga a la Comunidad de Madrid en el centro de las críticas de otros territorios y ha señalado directamente al presidente de Cantabria y a la de Baleares. "No podemos buscar más fragmentación en un país altamente tensionado por culpa de los independentistas". Asegura la popular que en la reunión se escucharon quejas de otros presidentes pidiendo "descentralizar España" y acusando que "era insensato que todo estuviera en Madrid", a lo que ella contestó que "lo que no es de recibo es a que País Vasco o Cataluña cada vez le den más independencia".

Pere Aragonés fue el único presidente autonómico que no acudió a la cita, una ausencia criticada por todos los presente, por ello Ayuso reprochó al Gobierno que pese al plante hoy el Ejecutivo celebre una Comisión Bilateral Generalitat-Estado. "No voy a esta reunión porque yo soy un país a parte, ensoñado, y luego tener a la plana mayor del Gobierno sentado" criticó Ayuso.

Asegura que "a parte de anuncios, quejas y reproches a la Comunidad de Madrid no escuché nada más" y asegura que se trató de una conferencia "sin estructura, sin acuerdos y sin hablar de nada en concreto" por eso dice "no pueden pretender que nos levantemos diciendo que estamos todos felices, no estamos para eso".

Pedro Sánchez anunció en esa jornada la llegada en agosto de 3,4 millones de dosis extra de vacunas de Pfizer con lo que espera acelerar el ritmo de vacunación. Un anuncio que muchas comunidades venían reclamando, entre ellas Madrid, y que ahora Ayuso analiza de la siguiente forma. "Esa remesa de vacunas para la Comunidad de Madrid es de 3 días, que es lo que nos duran. Siempre que se compran vacunas es bueno, pero necesitamos ir pidiendo más".

Sobre los fondos europeos ha criticado que "o aceptas el dinero tal y como el Gobierno te lo quiere dar o directamente te dicen que no te lo dan" y asegura que "si hablamos de lealtades a quien no habría que darle los fondos sería a Cataluña y País Vasco".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.