Conferencia de Presidentes

Pedro Sánchez: "El ritmo de vacunación va a aumentar con la llegada extraordinaria de 3,4 millones de dosis de Pfizer"

Según fuentes de Moncloa, el anuncio de la llegada de dosis extra de Pfizer realizado por Pedro Sánchez ha sorprendido a los presidentes del PP que acudían a la Conferencia de Presidentes pedir más vacunas. De esta forma, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido que celebrarlo con su gracias Sr. Presidente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Conferencia de Presidentes en Salamanca

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado que en agosto se va a incrementar el ritmo de vacunación en España frente al coronavirus con la llegada adicional de 3,4 millones de dosis de Pfizer.

"Hace un año nos reunimos en La Rioja. Entonces no había vacuna, estábamos saliendo de la primera ola, había un millón de ocupados menos, el PIB cayó un 21,6% y en ese encuentro empecé a presentar el acuerdo de los fondos europeos. Entonces era solo un proyecto. Creo que hemos avanzado para bien. Hoy hay vacuna y el 56% de la población está protegida. Vamos a aumentar el ritmo de vacunación gracias a la llegada extraordinaria de 3,4 millones de dosis adicionales de Pfizer en el mes de agosto, lo que va a permitir tener 16 millones de dosis administradas y llegar al 70% de población inmunizada en agosto", ha indicado Pedro Sánchez antes del inicio de la Conferencia de Presidentes en el Convento de San Esteban, en Salamanca.

Según fuentes de Moncloa, el anuncio de la llegada de dosis extra de Pfizer realizado por Pedro Sánchez ha sorprendido a los presidentes del PP que venían a pedir más vacunas. De esta forma, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido que celebrarlo con su gracias Sr. Presidente.

Pedro Sánchez ha indicado que hace un año, en esa reunión en La Rioja, "no existía vacuna", la situación era de primera desescalada, el paro había aumentado en 55.000 personas con un millón de ocupados menos y el PIB caía.

"Si pensamos lo que ocurrió entonces, creo que claramente hemos avanzado para bien. Hoy hay vacuna y el 56% de la población está protegida con la pauta completa", ha señalado Pedro Sánchez.

"Hemos avanzado. Hay recuperación económica, creación de empleo y una vacuna. Gracias al compromiso del conjunto de la población. Es una razón para esperanza y optimismo y encarar esta nueva fase. Juntos hemos sufrido y juntos vamos a vivir la recuperación, de la mano de los agentes sociales y de las comunidades autónomas", ha explicado Pedro Sánchez.

Consulta a través de la aplicación Cuentavacunas cuántas personas se han vacunado contra el coronavirus en tu comunidad.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.