Ley Bienestar Animal

Ione Belarra reclama al PSOE que retire la enmienda que excluye a los perros de caza de la ley de bienestar animal

Bronca entre los socios de Gobierno: Belarra pide al PSOE que retire su enmienda para excluir a los perros de caza de la Ley de Bienestar Animal y lo consideran "incomprensible".

Ione Belarra, secretaria general de Unidas Podemos

Ione Belarra, secretaria general de Unidas PodemosEFE

Publicidad

Nueva bronca en el Gobierno de coalición (PSOE-Podemos). El choque entre los socios surge por la Ley de Bienestar Animal. La titular de Derechos Sociales, exige al PSOE que retire su enmienda para sacar a los perros de caza de la Ley.

La titular del Ministerio de Derechos Sociales, Ione Belarra, solicita al PSOE que retire la enmienda que presentó a la ley de bienestar animal para excluir a los perros de caza.

"Os pedimos que consideréis firmemente la retirada de esta enmienda que supone un detrimento en los derechos y el estándar de protección de los animales", expresaban en el escrito dirigido al portavoz socialista, Patxi López.

El ala socialista del Gobierno no quiere que la ley se aplique a los perros de caza ni a empleados en actividades profesionales como los de rescate o de la policía. Pero desde Derechos Sociales califican la cuestión de "incomprensible" por "suponer la exclusión de los perros de caza de la Ley solo por la actividad que realizan".

Añaden desde el Ministerio de Belarra que ninguna ley autonómica "exceptúa a ningún animal" por la actividad que realiza, por tanto, una ley estatal como la de Bienestar Animal, pretende "crear un estándar básico de protección" animal.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.